La decisión de Walter Reed de cancelar el contrato de pastoral católica antes de Semana Santa es 'incomprensible', dice el arzobispo militar de EE.UU.
Por Gina Christian, OSV News
(OSV News) -- Horas antes de que comenzara la Semana Santa, un importante centro médico militar de Estados Unidos puso fin a un contrato de larga duración para proporcionar atención pastoral católica a los veteranos y miembros del servicio militar, violando su libertad religiosa, según el arzobispo Timothy P. Broglio de la Arquidiócesis de los Servicios Militares de Estados Unidos.
El 31 de marzo, el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed de Bethesda, Maryland, emitió una orden de "cese y desista" al Holy Name College Friary, una comunidad de sacerdotes y hermanos franciscanos que han atendido a los miembros del servicio y a los veteranos del centro durante casi dos décadas, informó la arquidiócesis en un comunicado de prensa del 7 de abril.
El centro es una de las principales instalaciones médicas gestionadas dentro del Departamento de Defensa de EE.UU. y la Agencia de Salud de Defensa, por lo que entra dentro de la jurisdicción pastoral de la arquidiócesis castrense. Según la arquidiócesis, la orden del 31 de marzo ordenaba a los sacerdotes católicos suspender los servicios religiosos en el recinto del centro, antes de las conmemoraciones religiosas del Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
En su lugar, el contrato de atención pastoral fue "adjudicado a una empresa secular de contratación de defensa que no puede cumplir con la declaración del trabajo" requerido, dijo el comunicado de prensa de la arquidiócesis. "Como resultado, no hay atención pastoral adecuada disponible para los miembros del servicio y los veteranos en el mayor centro médico de la Agencia de Salud de Defensa de EE.UU. ni durante la Semana Santa ni después de ella".
Fuentes familiarizadas con el contrato dijeron a OSV News que las diferencias de costos entre el contratista no religioso y los franciscanos eran mínimas.
El comunicado señalaba que "hay un capellán católico del ejército asignado al Centro Médico Walter Reed, pero está en proceso de separación del Ejército".
Según el comunicado de prensa, el arzobispo Broglio, quien también es presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU., calificó la decisión del centro médico de "incomprensible", que niega "la atención pastoral esencial ... (para) los enfermos y ancianos cuando (está) tan fácilmente disponible".
El arzobispo también dijo que teme que "dar un contrato al licitador más barato pasa por alto el hecho de que el licitador no puede proporcionar el servicio necesario. Espero sinceramente que se remedie de una vez este desprecio por los enfermos y se respeten sus derechos de la Primera Enmienda".
En comentarios a OSV News a finales del 7 de abril, el arzobispo Broglio culpó a los que supervisan la contratación en Walter Reed "por no hacer su tarea de investigación sobre lo que se necesita para asegurar la cobertura católica".
La empresa secular que presentó la oferta más baja para el contrato "es incapaz de proporcionar atención sacerdotal", dijo, añadiendo que bajo este contrato "los sacerdotes no tendrían los avales" necesarios para proporcionar atención pastoral a los veteranos y miembros del servicio. "Es como contratar a un neurocirujano que no estudió medicina", dijo.
El arzobispo Broglio dijo que la arquidiócesis ha estado tratando "toda la semana de ponerse en contacto con el capellán protestante allí" en Walter Reed sobre la situación "pero él tiene poco control sobre la contratación".
En su comunicado, la arquidiócesis dijo que la rescisión del contrato, junto con la adjudicación de un contrato a una empresa con fines de lucro “que carece manera alguna de proporcionar sacerdotes católicos al centro médico," representa "una flagrante violación del derecho de os miembros del servicio y de los veteranos al libre ejercicio de la religión".
El momento de la medida, antes de Semana Santa, "causa un daño incalculable e irreparable a los católicos hospitalizados y, por tanto, a una población cautiva cuyos derechos religiosos el gobierno tiene el deber constitucional de atender y proteger", dice el comunicado de prensa.
La consejera general de la arquidiócesis, Elizabeth A. Tomlin, se ha puesto en contacto con los responsables de contratación del centro "en numerosas ocasiones a lo largo de la Semana Santa pidiendo que se restablezca el ministerio católico de los franciscanos al menos hasta Semana Santa", pero no ha recibido respuesta, dice el comunicado.
Las llamadas y correos electrónicos enviados por OSV News el 7 de abril al Walter Reed National Military Medical Center y al Holy Name College Friary no fueron devueltos inmediatamente.