CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- Los jóvenes deben ser "misioneros de la dignidad humana" para luchar contra la trata de personas y todas las formas de explotación, dijo el Papa Francisco.
El mensaje del Papa para el Día Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, observado el 8 de febrero, estuvo dirigido a los jóvenes. Los animó a construir su propio sentido de la dignidad y cuidar la dignidad de cada persona que conocen.
"La trata de personas desfigura la dignidad. La explotación y el sometimiento limitan la libertad y convierten a las personas en objetos de uso y de descarte", dijo en su mensaje. "Lamentablemente, la trata está creciendo de manera preocupante, afectando principalmente a migrantes, mujeres y niños, jóvenes como tú, personas llenas de sueños y deseos de vivir dignamente".
Por primera vez desde que el Papa Francisco estableció el día de oración en 2015, jóvenes representantes de organizaciones que luchan contra la trata de personas de todo el mundo se reunieron en Roma para participar en sesiones de capacitación sobre cómo prevenir la trata de personas. Talitha Kum, una red de organizaciones religiosas contra la trata dirigidas por religiosas, coordinó la capacitación.
Los 15 representantes de jóvenes de 18 a 35 años tenían previsto participar en una vigilia ecuménica de oración en Roma el 6 de febrero, así como en una peregrinación de oración y concientización en línea el 8 de febrero con participantes de 50 países y todos los continentes.
Uno de los representantes, Genc Gjoci, de 29 años, dijo que el tráfico se ha convertido en un problema grave para quienes dejan su Albania natal para emigrar principalmente al Reino Unido.
"Muchas personas se están yendo de Albania, y eso lleva a la pregunta: ¿cuántos de los que se van están libres? ¿Cuántos están a salvo y no caerán en manos de alguien que les mienta?" le dijo a Catholic News Service el 8 de febrero. "Se van sin ninguna profesión, sin saber otro idioma, por lo que es mucho más fácil que las personas sean víctimas de diferentes situaciones".
Gjoci dijo que la organización que representa en Albania, la Fundación Mary Ward Loreto, trabaja principalmente con estudiantes para educarlos sobre cómo detectar riesgos. Enseñan a los jóvenes a reconocer las señales de una persona objeto de trata e identifican las tácticas que un traficante puede usar para atraer a las personas a situaciones de explotación.
"Las personas que están más informadas son más fuertes y pueden resistir mejor la amenaza de ser traficados", dijo. "No podemos decirles que no se vayan, pero podemos informarles sobre cómo salir (de Albania) de manera segura".
Samuele Paolucci, de 19 años, pasó gran parte de su infancia en un hogar operado por la Fundación Papa Juan XXIII en Lourdes, Francia, que busca integrar a las personas marginadas en la sociedad. Dijo que no fue hasta que fue mucho mayor que se dio cuenta de que muchos de los invitados a largo plazo que su familia hospedaba eran víctimas de la trata de personas.
"Pasar tiempo con estas personas te permite reflexionar sobre sus situaciones, y una vez que conoces la verdad, no puedes sentarte y no hacer nada", dijo a CNS. "También aprendes que debes trabajar en desarrollar tu propia dignidad cada día para ayudarlos, porque puedes pensar que no estás a la altura o que no vales la pena, pero no. Cada persona puede ayudar y marcar la diferencia".
La Hermana Maryknoll Abby Avelino, coordinadora internacional de Talitha Kum, dijo que educar a los jóvenes es una prioridad en la lucha contra el tráfico, ya que los propios jóvenes suelen ser el blanco de los traficantes. Si bien la organización ha llevado a jóvenes a Roma precisamente por esa razón, la Hermana Avelino le dijo a CNS que ser consciente de la difícil situación del tráfico de personas, una realidad a menudo oculta, es esencial sin importar dónde se encuentre uno.
"Solo pensando en lo que estás comprando, ¿esto viene de la explotación laboral? Cuando tomo café, ¿sé de dónde vino este café?" ella preguntó.
Para combatir el tráfico, dijo, "la simple conciencia es muy importante, no tienes que ir a ningún lado".