CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- La humanidad necesita una revolución en su forma de pensar sobre el sexo, dijo el Papa Francisco.
"Necesitamos descubrir la belleza de la sexualidad humana volviendo una vez más al gran libro de la naturaleza, aprendiendo a respetar el valor del cuerpo y la generación de la vida, con vistas a auténticas experiencias de amor conyugal", escribió en un mensaje a los participantes en una conferencia académica sobre fertilidad que fue publicado el 28 de abril.
El Papa dijo que una educación seria en las dimensiones relacionales y procreativas de las relaciones sexuales es cada vez más necesaria "en un mundo dominado por una visión relativista y trivializada de la sexualidad humana".
Dicha educación requiere "un enfoque antropológico y ético en el que se exploren las cuestiones doctrinales sin simplificaciones indebidas ni conclusiones inflexibles", escribió.
El Papa Francisco subrayó la necesidad de afirmar tanto los elementos unitivos como procreativos del sexo, señalando que sin ellos "la experiencia de la sexualidad se empobrece, se reduce a sensaciones que pronto se vuelven autorreferenciales, y se pierden sus dimensiones de humanidad y responsabilidad".
"La tragedia de la violencia entre parejas sexuales -- incluido el feminicidio -- encuentra aquí una de sus causas principales", añadió.
La conferencia sobre fertilidad, celebrada en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma, conmemora los 70 años del desarrollo del método de ovulación Billings de planificación familiar natural, que trata de identificar los patrones de fertilidad para evitar o lograr la concepción.
Aunque este enfoque puede haber parecido "anticuado y menos fiable" en comparación con el control artificial de la natalidad, dijo el Papa, el método Billings "ha seguido demostrando ser oportuno y desafiante," ya que ha llevado a una seria reflexión sobre la creación de una visión integral de la sexualidad humana y la promoción de "una cultura que acoge la vida".
El Papa Francisco dijo que el método Billings y otros similares ofrecen recursos para responder a las dificultades para concebir, ayudando a los cónyuges a identificar sus períodos más fértiles.
Mientras que el Papa apoyó el uso de métodos científicos que pueden mejorar la fertilidad para ayudar y apoyar el deseo legítimo de concebir, dijo que la fertilización in vitro, el "suprimir" embriones, la compra y venta de esperma u óvulos y recurrir a la paternidad subrogada son "erróneos".
"La separación ideológica y práctica de la relación sexual de su potencial generativo ha dado lugar a la búsqueda de formas alternativas de tener un hijo, ya no a través de las relaciones conyugales, sino mediante el uso de procesos artificiales", escribió.
El Papa Francisco dijo que tal "desequilibrio en la visión de la sexualidad", junto con diversos factores sociales y culturales, está "en la raíz de la actual crisis demográfica".
El Papa también hizo hincapié en el papel de las universidades católicas para profundizar en el estudio de la fertilidad y difundir el conocimiento de la fertilidad y los métodos naturales de planificación familiar.
"Promover el conocimiento de la fertilidad y de los métodos naturales tiene también un gran valor pastoral”, escribió,” ya que ayuda a las parejas a ser más conscientes de su vocación matrimonial y a dar testimonio de los valores evangélicos de la sexualidad humana".