(OSV News) -- Un ex agnóstico se ha asociado con tres estrellas de cine, una autora y un sacerdote para lanzar una iniciativa de oración de Cuaresma.
Alex Jones, cofundador y director ejecutivo de la popular aplicación de oración Hallow, ha contactado a los actores Mark Wahlberg, Jonathan Roumie y Jim Caviezel, así como al presentador del podcast "Bible in a Year", el Padre Mike Schmitz, y a la sobreviviente del genocidio de Ruanda y autora Immaculée Ilibagiza, para el desafío para la Cuaresma "Pray40" de este año.
La serie diaria de oración y meditación, disponible en la aplicación móvil Hallow a partir del Miércoles de Ceniza, invita a los participantes a reservar un tiempo con Dios todos los días antes de la Pascua. El Padre Schmitz, Wahlberg, Caviezel, Roumie e Ilibagiza narran las oraciones y reflexiones, que también están disponibles en español y portugués, dirigidos por Eduardo Verástegui y Juliano Cazarré respectivamente.
La campaña de oración cuaresmal Pray40 del año pasado atrajo a unos 250,000 participantes diarios, según un comunicado de prensa de Hallow, un número impresionante dado que hace solo unos años, Jones se describía a sí mismo como un "agnóstico" que, a pesar de haber sido criado como católico, "nunca había oído hablar de la profunda tradición de la oración cristiana", dijo a OSV News.
"Me alejé de mi fe en la escuela secundaria y la universidad", dijo.
Habiéndose graduado en ingeniería en la Universidad de Notre Dame, Jones, de 29 años, comenzó a trabajar en consultoría estratégica y se sintió atraído por lo que llamó "meditación secular".
Usando aplicaciones para guiar sus meditaciones, Jones dijo que, sin embargo, "se sintió atraído hacia algo cristiano" y comenzó a preguntar al clero y a los religiosos si la meditación y la fe católica eran compatibles.
"Se rieron y dijeron: 'Llevamos haciendo eso 2,000 años. Se llama oración contemplativa", recordó Jones.
Volviendo a la práctica de su fe, Jones empezó a pensar en cómo crear una aplicación católica de oración, y dio con el nombre mientras "abría la Biblia al azar" en Mateo 6:9-15, el texto del Padre Nuestro.
"La palabra que más me llamó la atención fue 'hallow' ('santificado')", explica Jones. "Me hizo llorar. Era una hermosa combinación de una profunda sensación de paz y de sentido y propósito. ¿Santifico el nombre de Dios? ¿Dios me está santificando? ¿Estoy ayudando a otros a crecer en santidad?"
Sabiendo algo de programación, Jones creó un prototipo de la aplicación Hallow, cuya primera versión para iPhone era "terrible", admitió.
Pero con la ayuda de programadores profesionales, lanzó Hallow en 2018, e incluyó un componente de Cuaresma al año siguiente.
Ahora, la aplicación Hallow ocupa actualmente el número 5 entre las principales descargas de Apple para iPhones, justo detrás de TikTok y por delante de Instagram.
Jones dijo que él y su equipo cuentan con un consejo asesor teológico que incluye al Padre Schmitz, así como al director general de Word on Fire, el Padre Steve Grunow, y al Obispo Kevin C. Rhoades, de Fort Wayne-South Bend, Indiana.
Los usuarios también sugieren sus propias devociones y textos favoritos, lo que llevó a la inclusión del clásico espiritual "La imitación de Cristo" en el reto de oración cuaresmal Pray40 de este año, dijo Jones.
"Lo leí cuando empecé a recuperar mi fe, y lo he leído unas dos o tres veces", dijo Jones. "Cada vez me impacta más. Un libro tan intenso y desafiante pone fuego en tu fe".
Mientras que las redes sociales pueden ser "increíblemente adictivas", Jones dijo que Hallow reduce las oportunidades de distracción al estar basado en audio.
Una vez que la aplicación se ha personalizado para uso personal, "no interactúas realmente con el teléfono", afirma.
E incluso si los usuarios se encuentran mirando fijamente la pantalla, "Dios es capaz de santificar todos los aspectos de nuestras vidas", dijo Jones. "No hay nada que no pueda utilizar para ayudarnos a acercarnos a Él".