CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- Orando por la paz en Ucrania, el papa Francisco recordó tanto a las víctimas de la agresión actual de Rusia como a los millones de víctimas de una hambruna provocada por los soviéticos hace 90 años.
"Oremos por la paz en el mundo y el fin de todos los conflictos, con un pensamiento especial por el terrible sufrimiento del querido y atormentado pueblo ucraniano", dijo el papa el 23 de noviembre al final de su audiencia general semanal.
Hablando de Ucrania, dijo, "el próximo sábado (26 de noviembre) es el aniversario del terrible genocidio de Holodomor, el exterminio por hambre provocado artificialmente por (Josef) Stalin en Ucrania en 1932-33".
"Oremos por las víctimas de este genocidio y oremos por tantos ucranianos, niños, mujeres y ancianos, bebés, que hoy sufren el martirio de la agresión", dijo el papa.
Los ucranianos celebran el Día de la Recordación de Holodomor el 26 de noviembre, especialmente con servicios de oración en recuerdo de los muertos.
Ucrania ha sido durante mucho tiempo un importante productor de cereales. Las órdenes de Stalin de colectivizar granjas en Ucrania y confiscar la mayor parte del grano llevaron a la hambruna, que los ucranianos y muchos otros creen que fue un intento deliberado de destruir la identidad nacional ucraniana después de la formación de la Unión Soviética.
Los historiadores no están de acuerdo sobre cuántas personas murieron, aunque en general se acepta que hubo al menos entre 3,5 y 5 millones de víctimas. El sitio web del Museo Holodomor en Kyiv estima que al menos 7 millones de personas en Ucrania y 3 millones de ucranianos en otras regiones de la Unión Soviética murieron de hambre, pero las cifras podrían ser aún mayores porque "el régimen totalitario comunista hizo todo lo posible para ocultar las consecuencias de su crimen. Estaba prohibido registrar el número real de muertos".