Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
¿Cómo asumir este llamado que la Iglesia nos hace? Hacernos parte de este llamado implica asumir responsabilidades, implica convertirnos en verdaderos líderes capaces de llevar con fuerza el mensaje evangelizador a cada persona y lugar. PRESENTADORA: Aida Urbieta
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
¿Cómo asumir este llamado que la Iglesia nos hace? Hacernos parte de este llamado implica asumir responsabilidades, implica convertirnos en verdaderos líderes capaces de llevar con fuerza el mensaje evangelizador a cada persona y lugar. PRESENTADORA: Aida Urbieta
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP