La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
April 7—Class I: The Gospel of Mark April 14—Class 2: The Gospel of Matthew April 21—The Gospel of Luke and Acts of the Apostles April 28—The Gospel of John and the Johannine Tradition May 5—The New Testament Letters: The Pauline Tradition and Other Texts
¿Cómo asumir este llamado que la Iglesia nos hace? Hacernos parte de este llamado implica asumir responsabilidades, implica convertirnos en verdaderos líderes capaces de llevar con fuerza el mensaje evangelizador a cada persona y lugar. PRESENTADORA: Aida Urbieta
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
April 7—Class I: The Gospel of Mark April 14—Class 2: The Gospel of Matthew April 21—The Gospel of Luke and Acts of the Apostles April 28—The Gospel of John and the Johannine Tradition May 5—The New Testament Letters: The Pauline Tradition and Other Texts
¿Cómo asumir este llamado que la Iglesia nos hace? Hacernos parte de este llamado implica asumir responsabilidades, implica convertirnos en verdaderos líderes capaces de llevar con fuerza el mensaje evangelizador a cada persona y lugar. PRESENTADORA: Aida Urbieta
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
On this Year of St. Joseph, the 150th anniversary of the Proclamation of St.Joseph as the Protector of the Church, you and your family are invited to “Go to Joseph: Evenings of Reflections”
In 2016 Pope Francis released Amoris Laetitia (“The Joy of Love”), his post-synodal exhortation on the theme of “love in the family.” In this three-part series, Karen Brady, MRE, MEd, will lead couples through discussions and reflections based on this groundbreaking document. The sessions will focus on 1) The Nature and Meaning of Love, 2) Contemporary Challenges to Marriage, and 3) and the Spirituality of Marriage. Remembering Pope Francis’ own reflection that growth in love “can only occur if we respond to God’s grace through constant acts of love, acts of kindness that become ever more frequent, intense, generous, tender, and cheerful” (Amoris Laetitia, no. 134), the goal of this series is to help married couples and couples considering marriage to enter more deeply into the mystery of love and how God works in and through those relationships we hold most dear.
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
April 7—Class I: The Gospel of Mark April 14—Class 2: The Gospel of Matthew April 21—The Gospel of Luke and Acts of the Apostles April 28—The Gospel of John and the Johannine Tradition May 5—The New Testament Letters: The Pauline Tradition and Other Texts
¿Cómo asumir este llamado que la Iglesia nos hace? Hacernos parte de este llamado implica asumir responsabilidades, implica convertirnos en verdaderos líderes capaces de llevar con fuerza el mensaje evangelizador a cada persona y lugar. PRESENTADORA: Aida Urbieta
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Animals and humans have lived together for millennia, at times competing for food, water, and territory, but also sustaining one another. Environments and ecologies unique to each region of the world have shaped the interaction between human and animal communities, and a series of complex relationships have evolved over time that reveal an uneasy symbiosis between the nutritional, economic, and cultural needs of humans and the multiple features of the animal kingdom
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
¿Cómo asumir este llamado que la Iglesia nos hace? Hacernos parte de este llamado implica asumir responsabilidades, implica convertirnos en verdaderos líderes capaces de llevar con fuerza el mensaje evangelizador a cada persona y lugar. PRESENTADORA: Aida Urbieta
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
¿Cómo asumir este llamado que la Iglesia nos hace? Hacernos parte de este llamado implica asumir responsabilidades, implica convertirnos en verdaderos líderes capaces de llevar con fuerza el mensaje evangelizador a cada persona y lugar. PRESENTADORA: Aida Urbieta
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
Conocer el núcleo del pensamiento de san Pablo y leer y meditar las cartas de San Pablo, hasta hacerlas vida de nuestra vida. PRESENTADOR: Diàcono Francisco Zamora
¿Cómo asumir este llamado que la Iglesia nos hace? Hacernos parte de este llamado implica asumir responsabilidades, implica convertirnos en verdaderos líderes capaces de llevar con fuerza el mensaje evangelizador a cada persona y lugar. PRESENTADORA: Aida Urbieta
La Cristología y Mariología aportan una fundamentación del contenido central de la fe cristiana: la confesión de fe en Jesús como el Cristo. PRESENTADORA: Rocío Zamora
La imagen del pueblo de Dios aporta una serie de valiosas perspectivas a la eclesiología. Incorpora la historicidad de la Iglesia como un elemento esencial para entender su naturaleza y misión. PRESENTADOR: Jorge Gramajo
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. Repetición del tema del lunes anterior. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP
La enseñanza social de la Iglesia es un rico tesoro de sabiduría sobre la manera de construir una sociedad justa y vivir una vida de santidad en medio de los desafíos de la sociedad moderna. PRESENTADORA: Teresita Kontos
Nunca debemos perder de vista que hay cosas más importantes que otras, a las cuáles debemos dar prioridad para que nuestra vida tenga sentido. PRESENTADORA: Sr. Gladys Echenique, OP