Activistas condenan 'diálogo nacional' en Canadá sobre solicitudes de suicidio asistido 'por adelantado'
Por Gina Christian, OSV News
(OSV News) -- Los activistas pro-vida y anti-eutanasia en Canadá están condenando los últimos esfuerzos del gobierno para ampliar su política de suicidio asistido mediante la aceptación de "solicitudes anticipadas" -- y una encuesta nacional sobre el tema fue descrita a OSV News como "escrita asumiendo" que los participantes apoyan el suicidio asistido.
"Te dice de entrada que el gobierno no está realmente interesado en una consulta clara. Están más preocupados por cómo van a introducir la eutanasia a petición", dijo Alex Schadenberg, director ejecutivo de la Coalición para la Prevención de la Eutanasia, con sede en Ontario. Schadenberg y otros han planteado una serie de preocupaciones con respecto a lo que el gobierno federal llama "un diálogo nacional" sobre la ley canadiense de "asistencia médica para morir" o MAID por sus siglas en inglés.
Promulgada en 2016, MAID exime de cargos penales a los médicos y enfermeras/os profesionales que administran o recetan directamente medicamentos para provocar la muerte de una persona a petición propia. La ley incluye protocolos para garantizar que un paciente que solicita MAID esté plenamente informado y dé su consentimiento sin presiones o influencias.
Entre 2016 y 2023, más de 60.300 personas pusieron fin a sus vidas mediante MAID. Los 15.343 que lo hicieron en 2023 -- una cifra que no incluye a más de 2.900 individuos que murieron antes de que su solicitud de MAID pudiera ser aprobada- representaron el 4.7%, o uno de cada 20, de las muertes en Canadá en 2023, según datos del gobierno.
Casi el 96% de los fallecimientos por MAID en 2023 fueron solicitados por hombres (51.6%) y mujeres (48.4%) cuya edad media era ligeramente inferior a 78 años, siendo el cáncer la enfermedad más frecuentemente citada (64.1%). La ley MAID no exige que los solicitantes padezcan una enfermedad terminal, y hay esfuerzos por ampliar el programa a quienes aleguen una enfermedad mental como principal motivo para solicitarlo, aunque se ha aplazado para continuar el debate hasta 2027 debido a litigios y a la oposición de la opinión pública.
El 30 de octubre, la provincia de Quebec -que en 2023 registró el mayor número (36.5%) de solicitudes de MAID de Canadá- empezó a aceptar solicitudes anticipadas de MAID, aunque el programa está regulado a nivel federal. Dos días antes, la agencia Health Canada del gobierno federal anunció la puesta en marcha en noviembre de lo que denominó un "diálogo nacional" sobre el tema, con debates, mesas redondas y encuestas en línea hasta finales de enero de 2025. En la declaración también se señalaba que el gobierno federal no cuestionaría la ampliación del MAID en Quebec, que la provincia había aprobado en junio de 2023.
Pero ese "diálogo nacional" ha tenido un comienzo poco equilibrado, dijo Schadenberg a OSV News.
"Si nos fijamos en el cuestionario que están pidiendo a los canadienses que rellenen, hay un gran número de preguntas que asumen que apoyas la eutanasia por petición anticipada", dijo.
La encuesta en línea sólo puede ser completada por residentes canadienses adultos, y OSV News no pudo verla ya que el sitio web de la encuesta detectó una dirección IP con sede en Estados Unidos.
Sin embargo, Schadenberg, que ha publicado una guía en línea de la encuesta para los que se oponen a la eutanasia, revisó las preguntas con OSV News, señalando que, si bien "las seis primeras preguntas no son problemáticas", incluyendo incluso una que permite una respuesta narrativa de 250 palabras, las que se encuentran hacia el final de la encuesta están sesgadas a favor de las solicitudes anticipadas de MAID.
"Llegas a la pregunta 7 (y siguientes) y no puedes responder a esas preguntas si te opones a matar", dijo.
Esa pregunta -- en la que se pide a los encuestados que "midan la importancia" de varias "posibles condiciones como salvaguardias cuando una persona está elaborando su solicitud anticipada" -- y las preguntas desde la 8 a la 13 plantean todas sus preguntas asumiendo de cierta manera que las solicitudes anticipadas han sido permitidas, explicó.
En términos más generales, dijo Schadenberg, los propios fundamentos de la ley canadiense sobre el MAID están plagados de terminología y lógica poco claras, especialmente en lo que respecta al término fundamental "sufrimiento".
"Los argumentos que se han esgrimido para ampliarla (MAID) no tienen límites, por lo que significa ser un ser humano", afirmó. "Todos tenemos nuestra naturaleza física, psicológica, social y espiritual. ...Todos tenemos un cierto nivel de experiencia humana que a veces podemos querer morir. Es normal; eso es lo que nos hace humanos. ...Todos pasamos por momentos muy difíciles de nuestra vida, así que si vas a legalizar esto y decir que el concepto principal gira en torno a eliminar el sufrimiento... entonces, ¿cómo puedes limitarlo?"
"Este es el problema: No se puede definir el sufrimiento", dijo. "Es imposible… que alguien defina el sufrimiento, porque es algo personal. ...Parte del problema de la ley canadiense es que nunca se definió desde el principio. Nunca lo definieron a propósito. ...Hay que definirlo si se quiere tener algún tipo de control sobre él. Si no se define, queda sin control. Y éste es el grave problema que enfrentamos".
La Conferencia Episcopal Canadiense dijo a OSV News que tenía previsto hacer comentarios específicos sobre la encuesta nacional relativa a las peticiones anticipadas. Un portavoz de la conferencia señaló la reciente declaración de los obispos tras un simposio en mayo sobre cuidados paliativos, organizado por la conferencia y la Pontificia Academia para la Vida.
Esta declaración pedía promover "una visión y una práctica auténticas de los cuidados paliativos, que sean separadas y distintas de la eutanasia y del suicidio asistido", así como "encontrar formas de limitar y reducir los daños causados" por la eutanasia en los lugares donde las leyes permiten esta práctica.