Activistas pro-vida llaman a la acción en el mitin 'National Celebrate Life Day' en el aniversario de Dobbs
Por Katie Yoder
WASHINGTON (OSV News) -- Sheila y David Porter salieron de su casa en Newport News, Virginia, a las 5 a.m. para celebrar el primer aniversario de la histórica decisión de la Corte Suprema de derogar Roe vs. Wade el 24 de junio.
Juntos, la pareja asistió al mitin del Día Nacional para Celebrar la Vida ('National Celebrate Life Day') realizado por grupos nacionales pro-vida en los escalones del Monumento a Lincoln. El evento conmemoró el fallo de la corte en Dobbs vs. Jackson Women's Health Organization que anuló la decisión del caso Roe -- sentencia que legalizara el aborto en todo el país en 1973 -- lo que hizo que los estados puedan decidir sus políticas con referencia al aborto.
"Espero que el próximo año, esta vez, tengamos mucho más que celebrar", dijo David, de 64 años, a OSV News. "Para hacer eso, yo y el resto de las personas que somos pro-vida tenemos mucho trabajo por hacer".
Sheila, de 63 años, estuvo de acuerdo: "No podemos dejar de luchar".
Los Porter trajeron con ellos camisetas, disponibles a cambio de una donación, que citaban el versículo bíblico de Jeremías 1:5: "Antes de formarte en el vientre materno, yo te conocía". En medio del texto, se veía la imagen de un bebé por nacer, descansando en la palma de una mano.
El evento invitó a los estadounidenses pro-vida a celebrar el aniversario, honrar a los héroes pro-vida del pasado y unirse para proteger a los niños no nacidos del aborto bajo la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que dice, en parte, que ningún estado privará a persona alguna de su vida, su libertad o su propiedad, sin el debido proceso legal".
"Creo que es muy importante ahora que estamos viviendo en esta era post-Roe, este nuevo amanecer para nuestra nación, que nuestra generación, la generación pro-vida, entienda que aún no hemos llegado al momento decisivo (de la lucha)", Kristan Hawkins, presidente de Students for Life of America, o SFLA, que organizó la manifestación, dijo a OSV News.
"Para llegar a ese momento, cada ser humano debe ser reconocido como es: una persona humana única, irrepetible", agregó. "Y la Enmienda 14 lo reconoce, y ese es nuestro camino hacia el éxito".
Antes del evento, las multitudes se fueron reuniendo frente al monumento mientras se avecinaba la amenaza de tormentas eléctricas. Turistas curiosos pasaban haciendo preguntas. Los carteles impresos repartidos por la SFLA decían: "Igualdad de derechos para todos, nacidos y no nacidos". Otros sostenían carteles hechos a mano.
La multitud de cientos parecía significativamente más pequeña que la Marcha por la Vida, que se opuso a Roe cada año en Washington. Pero, al igual que la Marcha por la Vida, la multitud era joven. Cerca de 2,000 personas se unieron para ver el evento en línea, a través de una transmisión en vivo.
Una docena de opositores se manifestaron al inicio del evento, pero pronto desaparecieron. Al final, el cálido sol de la tarde reemplazó a la nublada mañana.
Además de SFLA y SFLA Action, el evento fue organizado por las organizaciones Pro-Life Partners Foundation, Live Action y 40 Days for Life. Sidewalk Advocates for Life y Patriot Mobile actuaron como coanfitriones. Heartbeat International y The Vulnerable People Project participaron como socios.
La gran cantidad de oradores incluyó a Hawkins; el exvicepresidente Mike Pence; la fiscal general de Mississippi, Lynn Fitch; la presidenta de Live Action, Lila Rose; la presidenta de Pro-Life America Susan B. Anthony, Marjorie Dannenfelser; la activista y autora Alveda King; y el profesor Chad Pecknold de la Universidad Católica de América.
La gente viajó de todas partes para celebrar a Dobbs y compartir sus historias.
Kaylee Stockton, de 20 años, viajó con su bebé, Colton, desde Phoenix. Llevaba un letrero que decía: "Esta madre adolescente no construyó su ÉXITO basado en ASESINAR a su HIJO".
Tenía 18 años, dijo, cuando quedó embarazada.
"Mi mayor desafío como madre adolescente fue que todos me decían que abortara", le dijo a OSV News, antes de describir su vida como una madre joven. "Da miedo, y creo que todas las mamás sienten eso cuando se enteran de que están embarazadas, pero es muy gratificante".
Kayla García, de 22 años, viajó al evento desde Los Ángeles. Solía ??defender las clínicas de aborto. Eso cambió cuando, a los 18 años, visitó un Planned Parenthood mientras estaba embarazada y en una relación físicamente abusiva.
"Lo único que me ofrecieron fue el aborto, así que lo hice porque realmente pensé que era mi única opción", recordó, y señaló que Planned Parenthood no reportó los moretones en su brazo a las autoridades.
Hoy, ella dirige un grupo pro-vida con SFLA en su universidad, Citrus College, en Glendora, California. Para las mujeres que contemplan el aborto, las animó a visitar StandingWithYou.org, que es administrado por SFLA.
Cerca de allí, Redi Degefa, de 23 años, del área de Washington, sostenía un cartel que decía "REZA EL ROSARIO PARA PONER FIN AL ABORTO". Ella quería mostrarle a la gente de su edad, especialmente a las jóvenes, que existen jóvenes que creen que el aborto es malo y que la vida comienza en la concepción, dijo.
El evento siguió a una carta publicada el 15 de junio por National Review en la que líderes pro-vida y académicos de todo el espectro político argumentaron que "nuestra estrella polar (que muestra el camino a seguir) en el movimiento pro-vida sigue siendo la misma de siempre: el fin del aborto mediante la garantía de la igualdad de protección de las leyes ".
Los oradores del 24 de junio parecían provenir de grupos más de derecha, pero asistieron grupos más progresistas, como el Levantamiento Progresista Antiaborto (PAAU por sus siglas en inglés). Terrisa Bukovinac, fundadora del grupo, dijo que llegó después de que PAAU realizara un evento en la Corte Suprema.
"Solo quiero unirme a mi comunidad pro-vida para celebrar la anulación del caso más mortífero de la historia en la Corte Suprema", dijo Bukovinac, una de los firmantes de la carta. "Apoyamos la aplicación equitativa de la ley para todos los seres humanos. Y los no nacidos son seres humanos. Son personas".