Biden conmemora el aniversario de la ley bipartidista de seguridad de armas firmada después del tiroteo en la escuela primaria de Uvalde
Por Kate Scanlon, OSV News
(OSV News) -- El 16 de junio, el presidente Joe Biden marcó el primer aniversario de un proyecto de ley bipartidista de seguridad de armas de fuego que firmó el año pasado a raíz de un tiroteo en una escuela primaria en Uvalde, Texas, y pidió al Congreso que tome medidas adicionales para abordar la violencia armada.
Biden hizo comentarios en la National Safer Communities Summit (Cumbre Nacional de Comunidades Más Seguras) en Connecticut, un estado que experimentó un tiroteo masivo en 2012 en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, en el que un hombre armado disparó y mató a 20 estudiantes y seis adultos. Biden firmó el proyecto de ley de seguridad de armas en junio de 2022 después de un tiroteo en mayo de 2022 en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, donde un hombre armado mató a 19 niños y dos maestros.
En respuesta al tiroteo de Uvalde, el Congreso aprobó un proyecto de ley de seguridad de armas, Bipartisan Safer Communities Act (la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras). Dicha ley amplió el sistema de verificación de antecedentes para posibles compradores de armas menores de 21 años, cerraba una disposición conocida como la "laguna del novio" (boyfriend loophole) para prohibir a los maltratadores domésticos comprar armas de fuego independientemente de su estado civil y financió nuevas inversiones en recursos de salud mental.
El proyecto de ley marcó la primera legislación federal importante sobre seguridad de armas aprobada en casi tres décadas. Pero Biden ha pedido al Congreso que tome más medidas, un argumento que reiteró en declaraciones en la cumbre.
"Y seamos demócratas o republicanos, todos queremos que las familias estén seguras”, dijo Biden. "Todos queremos dejarlos en una casa de culto, un centro comercial, un cine, la puerta de la escuela sin preocuparnos si es la última vez que los veremos. Todos queremos que nuestros hijos tengan la libertad de aprender a leer y escribir en lugar de aprender a agacharse y cubrirse en un salón de clases".
"Y sobre todo, todos estamos de acuerdo: no hemos terminado", continuó.
En 2022, los demócratas controlaban ambas cámaras del Congreso. Ahora que la Cámara está bajo el control del Partido Republicano y el Congreso está dividido, no es probable que se tomen más medidas legislativas sobre la regulación de armas, incluidas las medidas que busca Biden, como la verificación universal de antecedentes. Pero incluso cuando los demócratas controlaban ambas cámaras, los legisladores solo pudieron aprobar un proyecto de ley modesto para asegurar suficientes votos republicanos para alcanzar el umbral de filibuster de 60 votos del Senado.
Biden ha emitido más de dos docenas de acciones ejecutivas sobre la seguridad de las armas. Ha pedido medidas adicionales, incluidas verificaciones universales de antecedentes y exigir el almacenamiento seguro de armas de fuego.
La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. ha pedido que se prohíban las "armas de asalto", un término que comúnmente se refiere a las armas semiautomáticas de estilo militar que pueden ser usadas con cargadores de gran capacidad que permiten al tirador una velocidad de disparo constante antes de tener que recargar. En un documento de 2020, "Un Enfoque Misericordioso y de Consolidación de la Paz ante la Violencia Armada", los obispos escribieron: "Apoyamos medidas que controlen la venta y el uso de armas de fuego y las hacen más seguras (especialmente los esfuerzos que evitan su uso sin supervisión por parte de niños o quienes no sean sus dueños), y reiteramos nuestro llamado a una regulación sensata de las pistolas".