TARRYTOWN, N.Y. (OSV News) -- En la Conferencia sobre Vida Familiar de la Arquidiócesis de Nueva York, los oradores y organizadores buscaron ayudar a los participantes a comprender mejor la importancia de la familia en nuestro mundo actual, "ampliando nuestra visión sobre lo que podemos hacer para ayudar a las familias a crecer en la fe", dijo Ted Musco, director de la Oficina de Vida Familiar, patrocinadora del segundo encuentro anual.
La conferencia tuvo lugar el sábado 13 de abril en la Iglesia de la Transfiguración en Tarrytown y se llevó a cabo tanto en inglés como en español. Alrededor de 150 personas asistieron a parte o a la totalidad de la reunión que duró todo el día.
"Tener un hogar y poder volver a él a lo largo de la vida, incluso si estás lejos de casa, es la bendición de una verdadera familia", dijo a la audiencia el obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst, delegado para la catequesis en la primera sección del Dicasterio para la Evangelización del Vaticano. Esta sección, enfocada a la evangelización en el mundo, es la sucesora del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.
La charla del obispo Tebartz-van Elst, orador principal, se tituló "Familia y Catequesis: Desafíos y oportunidades en un mundo cambiante".
"Los jóvenes se separan y a menudo lo hacen en un punto que es particularmente importante para los padres", dijo el obispo Tebartz-van Elst, citando la importancia de la formación continua en la fe de los niños hasta bien entrada la adolescencia.
Al afirmar sus puntos, el obispo tiñó su discurso con palabras de sabiduría de prominentes escritores, pensadores y teólogos, entre ellos San Pablo, Franz Kafka y el Papa Francisco. Y citó con frecuencia el Directorio para la Catequesis 2020, que ofrece orientaciones para catequistas y párrocos, especialmente en la función de evangelización.
"La catequesis en la familia establece una conciencia del comienzo", expresó. "Toda capacidad de hablar en la fe necesita un contexto contemplativo y, en última instancia, el lenguaje y la oración sólo pueden surgir del asombro silencioso".
El obispo señaló que cuando el desarrollo personal de los jóvenes "está impulsado por la ideología política y social, parece haber una necesidad creciente de una comprensión básica contrastante de la familia que el Directorio para la Catequesis toma como base para la catequesis cuando señala posibilidades de una transmisión eficaz de la fe".
Luego, el obispo Tebartz-van Elst celebró una Misa a última hora de la mañana y otra a última hora de la tarde.
"Este templo del amor, la familia, la tradición lo entiende como una iglesia doméstica: oración en casa, adoración dominical, vida sacramental, lectura conjunta de la Palabra", dijo uno de los oradores, el Dr. Hosffman Ospino, quien está a cargo del Departamento de Educación Religiosa y Ministerio Pastoral de Boston College, durante su presentación.
Durante su presentación, señaló también que las familias cristianas deberían emprender prácticas “para construir el bien común; la familia existe para dar testimonio al mundo…testigos de amor abnegado (a través del servicio)”.
El Dr. Ospino, citando la importancia del catecismo y la vida familiar, dijo que los cónyuges deben considerarse responsables de la "santidad y salvación" de cada uno, y de la santidad y salvación de sus hijos.
"Entonces existe una responsabilidad ética en este contexto de amor, en el contexto del hogar", dijo. "La responsabilidad principal de un padre cristiano es garantizar que sus hijos sean santos".
Guadalupe Ospino, oradora nacional de Vida Familiar y Ministerio Hispano (y esposa del Dr. Ospino), simultáneamente dio la misma charla, pero en español en otra parte del recinto parroquial.
También dieron charlas afirmando la misión de la Oficina de Vida Familiar: Riquelmy Lamour, trabajadora social, licenciada y profesional de salud mental; Dr. Jimmy Walters, autor y orador, Paternidad y Misión, y Robin Klueber, especialista regional, Manhattan, Formación de Fe Juvenil de la arquidiócesis.
"Estos temas son críticos: el catecismo y la vida familiar. La familia es la esencia de la civilización", dijo Monique Kozlowski, una asistente a la conferencia. Ella le dijo a The Good Newsroom, el medio de noticias digital de la Arquidiócesis de Nueva York, que apreciaba mucho el mensaje del obispo sobre "cómo se puede difundir nuestra fe a través de la Palabra, y también el mensaje de la escucha". Kozlowski estaba con su esposo Jan. Son feligreses de Transfiguración; tienen cinco hijos y dos nietos.
Entre los asistentes también estuvieron Rafael Polanco y su esposa Nuris. "Estamos aquí por el tema de este evento: la familia y cómo la Iglesia ayuda a formar la familia. Todo lo que nos ayuda a crecer en nuestra fe nos interesa", dijo Polanco. Él y su esposa tienen dos hijos y son feligreses de la Iglesia St. John Chrysostom en el Bronx.