KYIV (OSV News) -- El clero católico ucraniano y otros clérigos ucranianos han expresado su dolor, su rabia y han renovado sus llamamientos de apoyo a Ucrania, tras el ataque masivo del 29 de diciembre contra esa nación por parte de Rusia.
Más de 40 personas murieron y 160 resultaron heridas después de que Rusia desatara una oleada de cerca de 160 aviones no tripulados y misiles contra objetivos civiles en toda Ucrania el 29 de diciembre, apuntando a varias ciudades como Kyiv y Lviv.
Con al menos 23 muertos, Kiev sufrió el ataque más mortífero de la invasión a gran escala, que comenzó en febrero de 2022 y continuó los ataques iniciados en 2014 por Rusia. La invasión ha sido declarada genocidio en múltiples informes de dos importantes organismos de derechos humanos.
En una declaración del 29 de diciembre, el arzobispo mayor de Kiev-Galicia, Sviatoslav Shevchuk, jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, transmitió sus "sentidas condolencias a todos aquellos que están enterrando a sus familiares asesinados por la mano criminal rusa".
Él añadió que "enviamos nuestro amor y profunda preocupación a todos los heridos, a todos los que han perdido sus hogares, y que están afligidos y llorando", y pidió a Dios que "enjugue las lágrimas de Ucrania".
El arzobispo Ihor Vozniak, de la Arquidiócesis greco-católica ucraniana de Lviv, declaró el 29 de diciembre que "cuando el mundo entero glorifica al Niño recién nacido, el enemigo se enfurece y mata a los inocentes".
El Consejo Ucraniano de Iglesias y Organizaciones Religiosas -- que representa a las diversas entidades cristianas, judías y musulmanas de Ucrania -- hizo un llamamiento a "todos los países del mundo que declaran respetar el valor de la vida humana y el derecho internacional para que condenen las acciones de la Federación Rusa contra Ucrania, reconozcan a Rusia como un estado terrorista y proporcionen a Ucrania los medios necesarios para proteger la vida, incluidos equipos adicionales de defensa aérea, aviones y todo lo necesario para la defensa y el restablecimiento de la integridad territorial de Ucrania".