CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- Un obispo que dirige su diócesis como un "monarca" no sólo no está actuando sinodalmente, sino que probablemente se siente solo y estresado, dijeron los teólogos que asesoran al Sínodo de los Obispos.
"El obispo no es el señor de la Iglesia, sino el servidor del Señor, al servicio de su comunidad", dijo el padre Carlos María Galli, profesor de la Universidad Católica Argentina, a los participantes en el Sínodo y al público en un foro celebrado el 9 de octubre.
El foro sobre "El papel y la autoridad del obispo en una Iglesia sinodal" fue una de las cuatro presentaciones que el Sínodo de los Obispos programó en octubre para dar a los participantes en el Sínodo y a los miembros del público la oportunidad de explorar los fundamentos teológicos y pastorales de algunos temas sinodales.
Más de 200 personas, entre ellas docenas de cardenales y obispos, asistieron al foro sobre el ministerio de los obispos, y muchos de ellos hicieron preguntas a los cinco teólogos que fueron los ponentes del evento.
Los teólogos y los miembros de la audiencia reconocieron cuántas responsabilidades -- tanto pastorales como administrativas -- tiene un obispo diocesano y cómo eso puede llevar al exceso de trabajo y al estrés.
El documento de trabajo para la asamblea del sínodo de 2024 decía: "El obispo tiene la tarea de presidir una Iglesia, siendo principio visible de unidad en ella y vínculo de comunión con todas las Iglesias".
El hecho de que tenga esta responsabilidad, decía, "implica su independencia de la porción del Pueblo de Dios que le ha sido encomendada, y a la que está llamado a servir en nombre de Cristo Buen Pastor. El hecho de que 'en la consagración episcopal se confiere la plenitud del sacramento del orden' no es la justificación de un ministerio episcopal que tiende a ser 'monárquico', concebido como una acumulación de prerrogativas de las que deriva cualquier otro carisma y ministerio".
"Por el contrario, se trata de afirmar la capacidad y el deber de reunir y componer en unidad todo don que el Espíritu derrama sobre los bautizados, hombres y mujeres, y sobre las diversas comunidades", afirmaba el documento de trabajo.
Un obispo de África preguntó qué responsabilidades debía delegar un obispo y cuáles debía hacer él mismo.
El padre Matteo Visioli, profesor de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, respondió que discernir "lo que es esencial y lo que es superfluo" o lo que se puede delegar "es cuestión de cada obispo, sacerdote, párroco, padre y estudiante".
"Un obispo puede y debe permitir que los bautizados participen en el gobierno de la diócesis no por delegación, sino en virtud de su bautismo", dijo el padre Visioli. Uno de los puntos principales de la sinodalidad es que todos los bautizados están llamados a compartir la misión de la Iglesia.
Los pedidos de los católicos para que sus obispos rindan cuentas, dijo, no son para controlar al obispo, sino para ayudarle.
"Cuando leí la palabra 'monárquico' en el documento de trabajo, no pensé en su poder, sino en su soledad", dijo el canonista.
La hermana Liliana Franco Echeverri, miembro de la Compañía de María y presidenta de la Confederación de Religiosos Latinoamericanos y Caribeños, dijo a los obispos: "No queremos que sus tareas administrativas les quiten su vocación más auténtica: ser pastores, cuidadores que toman decisiones con amor".
"También vosotros sois discípulos", les dijo. "Vuestra primera misión es ser testigos del Evangelio".
El cardenal designado Roberto Repole de Turín, profesor de teología sistemática durante muchos años, dijo a la audiencia que 60 años después del Concilio Vaticano II, todavía hay diversas interpretaciones de lo que significa para un obispo ser un sucesor de los Apóstoles, llamado a presidir una iglesia local y tener la "plenitud del sacramento del orden sagrado".
Para muchos, dijo, implica que "del obispo fluye todo".
Esto conduce a un ministerio que tiende a ser solitario, individual, y que cae en cascada para producir una forma igualmente solitaria e individual de vivir el ministerio sacerdotal", dijo.