BUENOS AIRES (OSV News) -- El Obispo Santiago Olivera, del Ordinariato Militar de Argentina, celebró el 11 de mayo una Misa en honor al Beato Obispo Mamerto Esquiú en su fiesta.
"El beato fray Mamerto Esquiú nos ayuda para encontrarnos como hermanos y hermanas para vivir la fraternidad. Fue un gran hombre, un don para nosotros y para nuestra patria", dijo el obispo Olivera a OSV News.
La Misa fue un momento apropiado para ambos hombres. El obispo Esquiú, quien falleció hace 140 años, fue beatificado en 2021. Monseñor Olivera, además de encabezar la diócesis militar del país, está a cargo de la comisión de las causas de los santos para los obispos de Argentina.
Mientras que el vecino Brasil tiene el mayor número de santos en América del Sur, Argentina, el país de origen del Papa Francisco, tiene una lista creciente de canonizados y beatificados.
Argentina tiene cuatro santos, uno canonizado por el Papa Juan Pablo II y tres por el Papa Francisco.
El trabajo del obispo Olivera es facilitar el proceso de 16 hombres y mujeres que han sido beatificados y de nueve venerables, incluido uno que podría ser beatificado a finales de este año, y más de 50 que son siervos de Dios.
"Nuestra labor es ayudar para que las causas no sean solo una causa personal o de una diócesis o congregación, sino una causa nacional. La causa de uno es la causa de todos y, en este sentido, la comisión intenta dar a entender todas las causas y sus etapas", dijo el obispo Olivera.
Los avances en varias de las causas dejan al obispo Olivera con la esperanza de que pronto pasarán al siguiente nivel.
El primero se refiere al cardenal Eduardo Pironio, quien se desempeñó como prefecto del actual Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y luego como presidente del Pontificio Consejo para los Laicos. Jugó un papel decisivo en la organización de la primera Jornada Mundial de la Juventud internacional en 1987 en Buenos Aires.
El cardenal Pironio fue declarado venerable por el Papa Francisco en 2022, y el 4 de mayo la comisión médica de Roma determinó que un milagro atribuido al cardenal no podía ser explicado por la ciencia. Otras dos comisiones aún necesitan revisar los hallazgos, pero el obispo Olivera dijo que confía en que el cardenal se encamine hacia la beatificación a finales de este año.
Dijo que el cardenal Pironio "fue un hombre de paz, de diálogo. Cualquiera puede acercarse a su vida y encontrar una palabra de aliento". El cardenal Pironio sería el primer cardenal argentino en ser beatificado.
Argentina tiene varios obispos en proceso de canonización, incluido el obispo Enrique Angelelli de La Rioja.
El obispo Angelelli fue asesinado por militares en 1976 durante la última dictadura del país. El Papa Francisco lo proclamó mártir durante su beatificación en 2019. Estuvo entre las 10.000 a 30.000 víctimas estimadas de desaparición forzada, secuestro, asesinato y tortura durante el gobierno militar de 1976-1983.
Otras dos causas son cercanas a Monseñor Olivera por la naturaleza de su cargo. El primero es Enrique Shaw, oficial naval convertido en empresario, quien fue declarado venerable en 2021.
Su causa está a la espera de que la comisión médica de Roma se pronuncie sobre un milagro que se le atribuye y que conduciría a la beatificación. Al igual que el obispo Angelelli, la causa de Shaw está estrechamente ligada al Papa Francisco, quien la impulsó cuando era arzobispo de Buenos Aires.
Shaw, un laico y padre de nueve hijos, sirvió en la Armada Argentina durante 10 años. Luego pasó a fundar la Asociación Cristiana de Dirigentes Empresariales (ACDE). Solía ??decir que "ser un 'jefe' no es un privilegio. Es una función". Cuando se enfermó y estaba librando una batalla contra el cáncer, 260 de sus empleados se presentaron en el hospital para donar sangre para una transfusión que salvaría su vida. Murió a los 41 años en 1962.
El obispo Olivera dijo que la causa de Shaw es un ejemplo para el mundo. "Sería el primer empresario de este continente en convertirse en beato, lo cual es muy importante. Fue un hombre ejemplar, ferviente promotor de la economía social".
La causa aún más ligada a los militares es la del teniente coronel Argentino del Valle Larrabure, quien fue secuestrado por guerrilleros en agosto de 1974. El padre de dos hijos murió tras permanecer preso poco más de un año. Tenía 43 años. Fue declarado públicamente siervo de Dios en marzo.
"La iglesia está madurando y el fruto es la santidad. En Argentina, no creo que haya ninguna duda de que en los últimos tiempos las causas (de los santos) que están avanzando entusiasman", dijo Monseñor Olivera a OSV News.
"Por la providencia nos tocó un Papa de Argentina. No es que el Papa se meta, pero si entiende a nuestra iglesia", dijo.