Por Carol Glatz, Catholic News Service CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- El día en que entró en vigor un acuerdo de alto el fuego entre los militantes de Hamás e Israel, el Papa Francisco dijo que esperaba que todos los líderes políticos israelíes y palestinos apoyaran el diálogo, la reconciliación, la paz y la existencia de dos estados.
"Tanto los israelíes como los palestinos necesitan señales claras de esperanza", dijo tras rezar el Ángelus a mediodía con los visitantes en la Plaza de San Pedro, el 19 de enero.
"Espero que las autoridades políticas de ambos, con la ayuda de la comunidad internacional, puedan alcanzar la solución adecuada para los dos Estados. Que todos puedan decir: sí al diálogo, sí a la reconciliación, sí a la paz",afirmó. "Y recemos por ello: por el diálogo, la reconciliación y la paz".
El alto el fuego, con la mediación de funcionarios de Estados Unidos, Qatar y Egipto, entró en vigor el 19 de enero con la esperanza de poner fin a una guerra de 15 meses desencadenada por un ataque mortal de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. El acuerdo debía llevarse a cabo en las próximas seis semanas, empezando por la liberación de algunos de los rehenes por parte de Hamás y la liberación de los presos palestinos detenidos por Israel. El acuerdo también incluía que Israel se retirara de algunas zonas y permitiera un aumento masivo de la ayuda humanitaria a Gaza, seguido de la liberación de todos los rehenes restantes y la retirada total de Israel.
El Papa agradeció a todos los mediadores el "hermoso trabajo" realizado para lograr la paz.
"Y también doy las gracias a todas las partes que han intervenido en este importante resultado. Espero que lo acordado sea respetado inmediatamente por las partes y que todos los rehenes puedan finalmente regresar a casa y volver a abrazar a sus seres queridos", dijo, añadiendo que reza mucho por los rehenes y sus familias. "También espero que las ayudas humanitarias lleguen más rápidamente y en grandes cantidades a la población de Gaza, que tan urgentemente las necesita".
El Papa Francisco también habló sobre el acuerdo de alto el fuego durante una entrevista en la televisión italiana emitida esa misma noche, y concretamente sobre la necesidad de una solución de dos Estados.
"¡La posibilidad existe! También creo que es la única solución", dijo.
Algunas personas están dispuestas a aceptar un Estado Palestino y otras no, dijo sin decir quiénes. "Y tenemos que convencerlos (a ellos), convencer con esa retórica mansa" que es capaz de persuadir a los que tienen convicciones fuertes.
Hace falta valor para hacer la paz, dijo, y añadió que "muchas veces se pierde algo (para conseguir la paz), pero se gana mucho más".
Unos 146 países, incluido el Vaticano, reconocen el Estado de Palestina, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone a la creación de un Estado Palestino.