CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- El Papa Francisco ha nombrado a un sacerdote de la Arquidiócesis de Chicago para que ejerza como director de gestión administrativa del Centro de Educación Superior Laudato Si', que tiene su sede en la villa papal y en las granjas de Castel Gandolfo.
El padre Manuel Dorantes, párroco de la parroquia Santa María del Lago y Nuestra Señora de Lourdes de Chicago, comenzará su mandato de cuatro años en el centro el 1 de diciembre, según anunció el Vaticano a principios de noviembre.
El Papa Francisco estableció el centro a principios de 2023, diciendo que quería "hacer una contribución tangible al desarrollo de la educación ecológica mediante la apertura de un nuevo espacio para la formación y la sensibilización", según la oficina del gobernador de la Ciudad del Vaticano.
La iniciativa, denominada proyecto "Borgo Laudato Si'", tendrá "la belleza de los jardines de Villa Barberini y las villas papales como escenario natural para desarrollar un centro de educación en ecología integral, abierto a todas las personas de buena voluntad", señaló.
La propiedad papal de Castel Gandolfo se extiende a lo largo de 135 acres, superando los 108,7 acres de la Ciudad del Vaticano. Incluye 74 acres de jardines (17 de los cuales son jardines formales), 62 acres de tierras de labranza, tres residencias y una granja con pollos, gallinas, conejos, aves de corral, vacas y una pequeña explotación lechera. También hay huertos de frutales y olivos, viñedos, campos de heno, huertos de hortalizas, hierbas aromáticas, parterres y plantas que a menudo se utilizan para decorar los apartamentos papales y las salas de reuniones del Vaticano.
En una reunión celebrada en septiembre con personas implicadas en el centro, el Papa Francisco señaló que estaban desarrollando un nuevo viñedo para la producción de vino. "Se pretende que actúe como una síntesis de tradición e innovación, como una 'marca registrada' del Borgo", dijo.
El viñedo se compone de una variedad de uvas seleccionadas por expertos de la Universidad de Udine con el objetivo de producir un vino excelente que también "simbolice una comunión en la diversidad", dijo el centro en septiembre.
En una declaración del 13 de noviembre, el padre Dorantes dijo que su nombramiento fue inesperado y le dejó humildemente agradecido.
"Estoy deseando colaborar con los hombres y mujeres que trabajan a diario para hacer realidad la visión del Santo Padre expresada en Laudato Si': crear ejemplos tangibles de la contribución de la iglesia al cuidado de nuestra casa común y al desarrollo integral de la persona humana", dijo. "El potencial del centro en las áreas de la educación, la economía de la sostenibilidad, la formación ecológica y el servicio es a la vez desafiante e inspirador".