CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- Los enfermos terminales y sus familias deben recibir siempre los cuidados y la asistencia que necesitan, dijo el Papa Francisco.
Incurable no significa "in-cuidable", dijo el Papa en un mensaje de vídeo de la Red Mundial de Oración del Papa, anteriormente conocida como el Apostolado de la Oración, publicado el 30 de enero.
La intención de oración del Papa para el mes de febrero está dedicada a los enfermos terminales, y en su video mensaje dijo: "Incluso cuando existan muy pocas posibilidades de curación, todos los enfermos tienen derecho al acompañamiento médico, al acompañamiento psicológico, al acompañamiento espiritual, al acompañamiento humano".
"A veces no pueden hablar, a veces pensamos que no nos conocen, pero si les tomamos la mano entendemos que están en sintonía (con nosotros)", dijo.
"No siempre se consigue la curación. Pero siempre podemos cuidar al enfermo, acariciar al enfermo", dijo el Papa, citando lo que San Juan Pablo II solía decir que era la verdadera tarea de la medicina, "curar si es posible, cuidar siempre".
El Papa Francisco señaló el papel de los cuidados paliativos, que "garantizan al paciente no sólo la atención médica, sino también un acompañamiento humano y cercano".
"Las familias no pueden quedarse solas en esos momentos difíciles", dijo, ya que "Tienen que tener los medios adecuados para desarrollar el apoyo físico, el apoyo espiritual, el apoyo social".
"Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el punto de vista médico como humano", dijo.
La Iglesia católica celebra la Jornada Mundial del Enfermo el 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes.