En el podcast 'Tras los pasos de Santa Hildegarda', devota habla de la sabiduría e impacto de esta santa medieval By Marietha Góngora V., OSV News
(OSV News) -- El 17 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la fiesta litúrgica de Santa Hildegarda de Bingen, quien fue proclamada doctora de la Iglesia en 2012 por el Papa Benedicto XVI. Esta religiosa benedictina del Siglo XII es conocida por sus visiones místicas y profecías, sus composiciones musicales y sus escritos sobre espiritualidad y medicina natural.
Con motivo a celebración de los 845 años de la muerte de Santa Hildegarda, Adriana González, una devota conocedora de esta santa y cuya vida ha sido transformada gracias a ella, lanza hoy el podcast "Tras los pasos de Santa Hildegarda", una producción de Juan Diego Network que está disponible también en plataformas como Spotify, Apple Podcasts y Amazon Music.
"Hildegarda tuvo una visión holística de la salud", explicó González en un comunicado de prensa, y agregó que "ella enseñaba que no solo hay que enfocarse en los síntomas o las dolencias físicas, sino ver a toda la persona. Hay que ir a la raíz del problema, que normalmente será algo emocional o un desorden en nuestra vida, tanto en el área espiritual como en lo físico".
Este podcast es un viaje emotivo en el que González comparte su experiencia y lo que ella explica como un milagro luego de haber sido diagnosticada con Parkinson, un trastorno crónico y progresivo que afecta el sistema nervioso y la motricidad. "El doctor me había dicho que el Parkinson no se cura, que solo podían intentar detenerlo para que pudiera vivir una vida lo más normal posible", recordó.
Después de más de una década de consultar a especialistas, lidiar con un estricto y agotador régimen de medicamentos, ella decidió indagar y dejarse inspirar por la vida y las enseñanzas de esta santa.
"Me lancé a investigar y aprender todo lo que podía sobre ella. Me metí en cursos, leí cuantos libros encontré y seguí investigando. Santa Hildegarda me ha conquistado y, no solo eso, siguiendo sus principios, me dieron de alta del Parkinson. ¿Puedes creerlo? ¡Ya no tengo Parkinson!", aseguró González.
Para ella, este podcast es una oportunidad de compartir su experiencia de sanación y su conocimiento con otros que pueden estar atravesando dificultades como las que ella superó.
Cada episodio semanal de "Tras los pasos de Santa Hildegarda" explorará los principios espirituales, los remedios y recetas naturales de esta santa medieval. "En este podcast, te invito a explorar temas como la medicina natural, la espiritualidad, la educación y la pastoral desde la perspectiva de Santa Hildegarda. Veremos todo su legado, que es impresionante y sorprendentemente actual", dijo González.
Por su parte José Manuel De Urquidi, fundador de Juan Diego Network e hijo de Adriana González, aseguró que "en un mundo en el que hay miles de visiones alrededor de la sanación, de la alimentación, la medicina natural y del espíritu; es importante tener faros que nos apunten a lo que Dios quiere de y para nosotros. Eso es Santa Hildegarda de Bingen para el mundo de hoy".
NOTAS: "Tras los pasos de Santa Hildegarda" está disponible en Spotify, Apple Podcast y Amazon Music. Personas interesadas, pueden dirigirse a este link https://listen.jdn.app/santahildegarda (link universal, se abrirá la aplicación que el usuario más utilice)