Por Gina Christian, OSV News (OSV News) -- La comunidad, la conexión y la conciencia son claves para mantenerse sobrio durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, dijo un experto católico en recuperación a OSV News.
"Una de las características de la enfermedad de la adicción es el aislamiento. En esta época del año, es muy fácil, mientras el resto del mundo está celebrando estas fiestas y demás, estar triste", dijo Keaton Douglas, director ejecutivo de iThirst, una iniciativa de los Siervos Misioneros de la Santísima Trinidad que ayuda a las diócesis y parroquias a servir mejor a las personas y familias que sufren de adicción.
Douglas dijo que "para las personas que han vivido en el abismo de la adicción durante mucho tiempo ... hay una tendencia a aislarse porque es demasiado" durante la temporada de fiestas emocionalmente cargada, que "para muchas personas no siempre es alegre".
Pero, dijo, "lo que hemos aprendido en los últimos años es que lo opuesto a cualquier tipo de adicción no es la sobriedad. Es la comunidad y la conexión".
Douglas insistió en que quienes se encuentran en las primeras fases de recuperación de la drogadicción deben dar prioridad a su sobriedad y a su relación con Dios por encima de cualquier preocupación o compromiso festivo.
"Tiene que ser su objetivo principal", dijo.
Permanecer cerca de compañeros que les apoyen durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo es crucial, dijo Douglas.
"Una de las cosas más importantes que deben hacer es permanecer en comunidad", dijo. "Eso significa estar con sus compañeros y sus reuniones de hermandad de Alcohólicos Anónimos o Narcóticos Anónimos".
Esos grupos "hacen planes maravillosos para esta época del año porque saben exactamente cómo va a ser para muchos", añadió. "Muchos de ellos tienen festividades o reuniones o simplemente un momento en el que la gente puede estar en comunidad para compartir su experiencia, fortaleza y esperanza".
Nunca es demasiado tarde para "encontrar una reunión", ya sea en persona o por Internet, y "aún hay tiempo de sobra para encontrar tu manada", dijo Douglas.
En lugar de esperar a que un momento de crisis desencadene una posible recaída, "planifica con antelación para saber que puedes contactar con alguien o llamar a alguien, y asegúrate de que no te estás aislando", dijo Douglas. "Si tienes algunos números de personas a las que llamar, asegúrate de llamarlas si te sientes tentado".
Aquellos que se sientan vulnerables en medio del jolgorio deben hacerse cargo de su agenda festiva, dijo.
"Piénsalo con antelación. Si sabes que un grupo de tus amigos va a celebrar una fiesta en un restaurante local donde va a haber mucho alcohol, no pasa nada por planear algo diferente con tu comunidad sobria", dijo Douglas. "Si todo el mundo va a celebrar una fiesta de Nochevieja, está bien que no asistas a esa fiesta este año, pero que estés en comunidad con otras personas de mentalidad sobria y que entiendan en qué punto te encuentras, porque es tentador".
Douglas dijo que aquellos que han mantenido su sobriedad durante períodos más largos de tiempo pueden encontrar más fácil asistir a las reuniones navideñas en las que se sirve alcohol.
"Hay muchas personas que están en recuperación a largo plazo y que ya no tienen ese problema, gracias a Dios", dijo. "Y eso es porque el cerebro se cura, el cuerpo se cura. Muchas veces las personas no tienen la misma fisiología o los mismos antojos psicológicos a medida que avanzan en la recuperación y trabajan en un programa estable. Esa es la bendición de la recuperación sostenida a largo plazo y de trabajar... en un programa de 12 pasos".
Como resultado, "sus familias tienen sus funciones navideñas normales con lo que tienen, y nuestra gente está absolutamente bien porque han encontrado la fuerza en su recuperación", dijo. "Han encontrado un despertar espiritual, trabajan en un programa de 12 pasos, tienen todo por delante".
Sin embargo, si es necesario, la gente no debe tener miedo de salir, aunque sea antes de tiempo, de una fiesta navideña que se vuelve demasiado intensa.
"Tengo muchos amigos que van a una reunión navideña y cuando las cosas empiezan a ponerse un poco más (ruidosas)... no tienen ningún problema en decir: 'Ha sido una visita maravillosa y ahora voy a estar con mi comunidad sobria'", dijo Douglas.
Las familias pueden apoyar a sus seres queridos en recuperación haciendo algunos ajustes compasivos en sus preparativos navideños, dijo.
"Creo que las familias que acogen en sus comidas a alguien que se encuentra en las primeras fases (de recuperación) deben ser conscientes de ello", dijo Douglas. "Tal vez, si está en consonancia con los valores de la familia, tal vez no beber tanto este año, o no participar. Sólo hay que ser sensibles y conscientes de que es una gran lucha".
Aunque "la sociedad nos inunda con todo tipo de información sobre el alcohol y sobre cómo es la norma" en las reuniones sociales, "hay mucha gente que no necesita beber nada para pasarlo de maravilla", afirma Douglas.
Según Douglas, las comunidades religiosas pueden dar fuerza a las personas en recuperación y a sus familias. Así que recomendó a la gente que "aproveche las maravillosas noticias de Adviento y Navidad en esta época del año".