(OSV News) -- Al cumplirse cinco años de que la organización católica Juan Diego Network (JDN) lanzara un reto cuaresmal con el objetivo de acompañar espiritualmente y de manera práctica a quienes buscan su conversión y retomar el camino del encuentro con el Señor en este tiempo litúrgico que nos prepara para la Pascua, miles de personas siguen participando de estos retos y los frutos de su impacto en la fe se siguen conociendo.
En este año de jubileo católico en el que la Iglesia nos llama a ser peregrinos de la esperanza, este reto plasmado en el podcast "Cuaresma caminando con la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego", el cual -- como explica un comunicado de prensa de JDN -- cuenta con episodios diarios durante estos 40 días, es un espacio para meditar cada día a la luz "del Nican Mopohua -- el relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego -- y aplicándolo a la vida cotidiana a través de reflexiones y retos concretos que transformarán la vivencia cuaresmal y prepararán rumbo a la Pascua".
José Manuel De Urquidi, fundador de JDN, expresó en el comunicado que "este caminar espiritual tiene profundas raíces bíblicas, desde el pueblo de Israel atravesando el desierto hacia la tierra prometida hasta Jesús mismo, quien caminaba constantemente con sus discípulos formándolos en el camino".
"Ahora que estamos en Año Jubilar, no se nos ocurrió una mejor manera de ser peregrinos de esperanza que caminando junto a nuestra madre, Santa María de Guadalupe", dijo De Urquidi.
El comunicado señala que los episodios son narrados por Luis Diego Carranza quien leerá diferentes fragmentos del Nican Mopohua, seguido de una breve reflexión y un reto práctico para cada día.
Según De Urquidi, "caminar con nuestra madre, Santa María de Guadalupe, durante estos 40 días será una experiencia espiritual que transformará la vida de quien lo escuche, ayudando a vivir una Cuaresma diferente de su mano".
Esta iniciativa está alineada a la Novena Intercontinental Guadalupana convocada por el Papa Francisco para celebrar los 500 años de las apariciones de la Virgen Morena en el Tepeyac, un camino de preparación que dura nueve años y que culmina en 2031.
"El proyecto se nutre de las palabras del Papa San Juan Pablo II en la homilía de canonización de San Juan Diego en el 2002, quien la llamó 'la primera evangelizadora de América… un ejemplo de evangelización perfectamente inculturada' . Esta dimensión evangelizadora es el eje que guía las meditaciones diarias del podcast", indicó De Urquidi en el comunicado.
Este recurso, que está disponible en plataformas como Spotify, YouTube, Apple Podcasts, Amazon Music, Stitcher y en el sitio web de JDN, propone que quienes se sumen compartan su experiencia con los retos a través de las redes sociales porque, dice De Urquidi, "cuando compartimos nuestro camino de fe con otros, nos fortalecemos mutuamente".
Y es que en estos cinco años de retos cuaresmales de JDN muchos se han sumado a la iniciativa, explica el comunicado de prensa de JDN, incluidos católicos no practicantes además de aquellos que sí lo son, e incluso hay "quienes profesan otra fe o no creen pero que caminan hacia la verdad por medio de estos retos".
"Este podcast no es solo contenido para escuchar, sino que puede ser una experiencia comunitaria para vivir intensamente la Cuaresma de la mano de nuestra madre y nuestro patrono, San Juan Diego", concluyó el fundador de esta organización.