FILADELFIA (OSV News) -- La madre de un adolescente italiano en camino a la santidad recorrió recientemente varias parroquias de Estados Unidos para despertar una mayor devoción a la Eucaristía, que era "el centro de la vida" de su difunto hijo.
Antonia Salzano Acutis, madre del Beato Carlo Acutis, habló en reuniones en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Washington y Texas durante una conferencia del 28 de septiembre al 4 de octubre, gira organizada en parte por el Arzobispo Nelson J. Pérez de Filadelfia y uno de sus sacerdotes, el Padre Francesco Maria D'Amico. Resulta que el sacerdote es originario de Asís, Italia, donde está enterrado Carlo Acutis.
Entre las paradas de la gira se encuentran la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Tuckahoe, Nueva York; el Santuario Mariano de los Salesianos de Don Bosco en Stony Point, Nueva York; la Iglesia de San Ignacio de Loyola en Nueva York; el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Czestochowa en Doylestown, Pensilvania, donde la presentación de Acutis fue parte del Congreso Eucarístico de la Arquidiócesis de Filadelfia; la Parroquia de San Martín de Tours en Filadelfia; la Parroquia de Santo Domingo en Brick Township, Nueva Jersey, donde el Obispo David M. O’Connell de Trenton dedicó un santuario al Beato Carlo Acutis; Malvern Retreat House en Malvern, Pensilvania, hogar de un santuario permanente y un centro en honor de Carlo Acutis; la Universidad Católica de América y el Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, ambos en Washington; y el Christ Central Camp en Beaumont, Texas.
En cada encuentro, Antonia Acutis se hacía eco del llamado de su difunto hijo a acercarse a Cristo en la Eucaristía, que era "lo más importante" para el adolescente, que en 2006 murió a los 15 años de leucemia promielocítica aguda, habiendo ofrecido sus sufrimientos por el Papa, la iglesia y su propia liberación del purgatorio. Fue declarado venerable en 2018 y beatificado en 2020.
"Estoy feliz de hablar sobre la Eucaristía", dijo Antonia Acutis ante unas 400 personas reunidas en St. Martin of Tours en Filadelfia para una presentación el 1 de octubre. "Para Carlo era lo más importante. Es su santidad, su santificación estaba en la Eucaristía".
Acutis, que contó la vida, la muerte y el ministerio de su hijo en el libro de 2023 "Mi hijo Carlo", coescrito con Paolo Rodari, dijo que aunque ella y su marido habían sido católicos indiferentes, Carlo manifestó un interés agudo y ardiente en la fe católica desde temprana edad.
Nacido en 1991, Carlo "hizo su primera comunión cuando tenía 7 años", dijo, hablando en español, inglés e italiano, con el padre D'Amico como traductor. "Y comenzó a ir a Misa todos los días, (y) todos los días a la Adoración Eucarística".
Al escribir sobre su primera Comunión, Carlo reflexionó que quería "estar siempre, siempre unido a Jesús, diciendo: 'Esta es la meta de mi vida'", dijo Antonia Acutis. "Y desde ese momento, fue fiel a su encuentro con Jesús cada día".
A los 11 años, Carlo comenzó a servir como catequista, dijo.
"Estaba muy, muy preparado", dijo Antonia Acutis. "Era un poquito como un genio... Tenía una memoria extraordinaria. Se memorizaba la Biblia (y) el Catecismo de la Iglesia Católica; era un regalo que Dios le había dado".
Sin embargo, su hijo se quedó perplejo porque mientras "había colas de gente para el concierto y el partido de fútbol", él no "vio una fila de gente delante del sagrario", dijo.
Para fomentar la devoción a la Eucaristía, Carlo creó una exposición de milagros eucarísticos, utilizando sus formidables habilidades de programación informática.
Sin embargo, incluso mientras investigaba y viajaba con la exposición, "siempre le preocupaba dónde estaba la iglesia más cercana al hotel", dijo Antonia Acutis. "La visión de Carlo fue un encuentro diario con Jesús en la Eucaristía".
Ese mismo encuentro está abierto a todos, afirmó.
"El deseo que tenía Carlo era que todos amaran la Eucaristía, que todos comprendieran la importancia de tener... a Dios con nosotros, en su Presencia Real", dijo. "Dios prometió: 'Estaré con vosotros hasta el fin del mundo' (Mt 28,20). Y Jesús verdaderamente está con nosotros, en su presencia (en la Eucaristía)".
Ella señaló que Carlo incluso dijo que quienes experimentan la Eucaristía tienen ventaja sobre quienes presenciaron el ministerio terrenal de Jesús.
"Carlo diría que somos mucho más afortunados que aquellos que vivieron con Jesús (hace más de 2000 años)", dijo. "Sí, esa gente podía ver a Jesús en las calles de Palestina y hablar con él. Pero era muy, muy difícil hablar con Jesús, porque alrededor de Jesús había una multitud de gente, por lo que no siempre era posible. Y para nosotros es muy diferente... Para nosotros, es suficiente con salir de nuestra casa e ir a la iglesia más cercana".
Carlo "llamó a la casa de Dios 'Jerusalén'" y recordaba a los demás que "debemos visitar los tabernáculos con el mismo fervor que tenemos cuando hacemos una peregrinación a Jerusalén", dijo.
Acutis dijo que su hijo se había "anticipado a Twitter" con sus memorables máximas para describir su espiritualidad eucarística, como "Santa Misa, santo yo" y "la Eucaristía es mi camino al cielo".
"Sabemos que Jesús es amor", dijo Antonia Acutis. "¿Y cuál es el propósito de nuestra vida? Es ser santificada... Cada uno de nosotros tiene una huella digital diferente, y esto significa que cada uno de nosotros es especial. Todos estamos llamados a la santidad".