(OSV News) -- Dos de las mayores marchas pro-vida en la Costa Oeste marcan aniversarios importantes el 20 de enero, y siguen la estela de las nuevas leyes sobre el aborto promulgadas en 2023.
Este año se celebra la 20ª Marcha por la Vida Costa Oeste y la 10ª OneLife LA. Los eventos anuales -- que incluyen oradores, música y actividades para toda la familia -- se celebran en San Francisco y Los Ángeles, respectivamente, y atraen a decenas de miles de hombres, mujeres y niños que dan testimonio con alegría de la dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
"Hace 20 años, no sabíamos qué esperar", dijo a OSV News Eva Muntean, co-presidenta y una de las fundadoras de la Marcha por la Vida Costa Oeste. "Estábamos desbordados de alegría por la participación de ese primer año, que fue de sólo unos pocos miles en comparación con las decenas de miles que caminan hoy en día".
Muntean añadió que, en la primera marcha de 2005, "el alcalde de San Francisco, Gavin Newsom, Kamala Harris y toda la Junta de Supervisores celebraron una contramanifestación... ¡a la que asistió poca gente, debo añadir!".
La Marcha por la Vida Costa Oeste no ha hecho más que crecer en tamaño, llenando la Plaza del Centro Cívico y extendiéndose por más de una milla de personas que caminan por Market Street, señaló Muntean.
El acto comienza con una concentración a las 12:30 p.m. en Civic Center Plaza, seguida de la marcha propiamente dicha a las 1:30 p.m.
La marcha de este año contará con la presencia de Lila Rose, presidenta y fundadora de Live Action, una organización de derechos humanos sin ánimo de lucro dedicada a denunciar el trato que la industria del aborto dispensa a mujeres y familias y a revelar la humanidad del niño no nacido.
Kaya Jones, cantante, compositora, productora y ex miembro del grupo Pussycat Dolls, nacida en Canadá, encabezará la marcha Walk for Life West Coast en Civic Center Plaza. Hablará de las dolorosas circunstancias que rodearon sus abortos e interpretará "Breathe Into Me", una nueva canción que escribió para animar a las mujeres que quedan embarazadas a elegir la vida.
"La inspiración fue que Dios ha escrito nuestra historia antes de que viniéramos aquí", explicó Jones en una entrevista con Catholic San Francisco, citando el Salmo 139, "'Porque tú formaste mis entrañas; me hiciste en el seno de mi madre'".
Otros oradores de la Marcha por la Vida son Kimberly Henkel, fundadora y directora ejecutiva de Springs of Love, un ministerio que prepara a los católicos para discernir y vivir la llamada a acoger y adoptar, y cofundadora de Springs in the Desert, dedicada a acompañar a quienes luchan contra la infertilidad y la pérdida; y el reverendo Clenard Childress Jr. que ha hablado en casi todas las Marcha por la Vida de la Costa Oeste desde su fundación.
Pastor de la New Calvary Baptist Church de Montclair, Nueva Jersey, el reverendo Childress es uno de los líderes más respetados del movimiento provida y fundador de BlackGenocide.org, que hace especial hincapié en eliminar la lacra del aborto de las comunidades afroamericanas.
OneLife LA, que celebra su décimo aniversario, nació en 2005 bajo la dirección del arzobispo de Los Ángeles, José H. Gomez.
"Esta fue su visión", dijo a OSV News Michael Donaldson, director de la Oficina de Vida, Justicia y Paz de la arquidiócesis, que coordina el evento anual. "Él quería reconocer la dignidad humana en todas sus formas como una cuestión de justicia social".
Los eventos de OneLife LA comienzan a las 11:00 en La Placita en 845 N. Alameda Street, en el centro histórico de Los Ángeles. La marcha comienza a las 12:30 p.m., seguida de música en directo y oradores a la 1:30 p.m. en el LA State Historic Park. A las 5 p.m. una Misa de Réquiem por los no nacidos concluirá el acto en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
"Reunirnos y abogar por todas las áreas de interés que OneLife LA pone de relieve, como la falta de vivienda, el aborto, la inmigración, los hogares de acogida, el tráfico de seres humanos, etc., es una de las formas en que vivimos nuestra fe de una manera muy concreta", añadió Benito Medrano, de la Oficina del Ministerio de Jóvenes Adultos de la Diócesis de Orange, California. Medrano será uno de los presentadores del evento.
"En el sur de California, participar en OneLife LA es la mayor oportunidad de demostrar nuestra fe católica y nuestro compromiso con la dignidad humana", explicó.
Otro maestro de ceremonias de OneLife LA, el padre franciscano capuchino Victor Taglianetti, es el encargado de saludar a la multitud y entusiasmarla para marchar. "Como religioso y sacerdote de la Iglesia católica, creo que es importante que alguien como yo dé ejemplo y testimonio a los demás, dentro y fuera de la Iglesia, de la dignidad de toda vida humana", afirmó.
"La degradación de esta creencia fundamental de que todos los seres humanos están hechos a imagen y semejanza de Dios ha contribuido a tantos problemas que vemos en nuestra sociedad, no sólo con la interrupción de la vida de los niños en el vientre materno, sino también con cuestiones básicas de identidad", señaló.
"Debido a este ataque a nuestra dignidad y valor como seres humanos, estamos perdiendo de vista quiénes somos en virtud de Dios. A través de eventos como One Life LA, Dios está recuperando a sus hijos como suyos y recordándonos a todos que todos somos preciosos a sus ojos", dijo.
El derecho al aborto quedó consagrado en la Constitución de California en 2022, después de que Roe vs. Wade -- la histórica decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que legalizó el aborto en todo el país desde 1973 -- fuera anulada por el alto tribunal a principios de junio de ese año. La mayoría de los californianos votaron sí a la Proposición 1, que garantiza a las personas el derecho fundamental al aborto.
Casi una docena de nuevas medidas pro-aborto fueron promulgadas en 2023, consolidando aún más el estatus de California como el principal estado santuario de abortos del país.
Según el Instituto Guttmacher, una firma de investigación para la industria del aborto, California ha visto un aumento del 20% en los abortos dentro de los primeros seis meses de 2023, por encima de donde estaba en 2020.
"La vida es la respuesta", dijo Muntean de Walk for Life West Coast, "y aunque California se ha vuelto aún más pro-aborto bajo la ley desde que Roe vs. Wade fue anulado, sabemos que la vida y el amor triunfarán al final. Seguimos dando testimonio de la vida mientras trabajamos pacíficamente para cambiar los corazones y las mentes de aquellos que han sido seducidos por las mentiras de la industria del aborto".