Vea un video de los obispos
Formando la conciencia para ser ciudadanos fieles
Propuesta 308
Por mucho tiempo, Arizona ha sido conocido como un lugar de gran crecimiento y oportunidad. Venimos de distintos antecedentes y compartimos un deseo común de que nuestros hijos también puedan tener una vida de oportunidad y esperanza.
Para muchos que se gradúan de preparatorias en Arizona, el colegio provee una oportunidad de escapar de la pobreza y vivir una mejor vida. Cuando se gradúan del colegio, es probable que los estudiantes paguen impuestos considerablemente más altos, mientras que a su vez contribuyen significativamente a su comunidad.
Sin embrago, desafortunadamente, algunos estudiantes que se gradúan de preparatorias en Arizona no tienen la misma habilidad de asistir al colegio como el resto de sus compañeros porque no pueden recibir matrícula estatal.
La razón legal por la cual estos estudiantes de preparatorias en Arizona no pueden recibir matrícula estatal es porque sus padres los trajeron a este país como inmigrantes indocumentados. Sin embargo, estos niños fueron traídos sin culpa propia. Han crecido en Arizona, asistido a nuestras escuelas y no conocen otro país.
La Propuesta 308 intenta remediar esta injusta situación por medio de permitir que todos los estudiantes de las preparatorias en Arizona tengan un trato más similar por propósitos educacionales. Específicamente permitiría que estos estudiantes indocumentados, que se gradúen de preparatorias en Arizona, reciban matricula estatal después de haber pasado por lo menos dos años ahí.
Permitirles a estos estudiantes la oportunidad de pagar mejor la matrícula del colegio no solo les ayudaría a ellos a vivir una mejor vida, sino que también beneficiaría a Arizona y a nuestra economía, especialmente en este tiempo que necesitamos a mas trabajadores capacitados.
Por estas razones y otras, los Obispos de la Conferencia Católica de Arizona apoyan firmemente la Propuesta 308 y los animamos a que consideren en oración esta medida también al hacer su votación.
Formando la conciencia para ser ciudadanos fieles
Propuesta 209
Como Obispos de la Conferencia Católica de Arizona, nos preocupa la lucha creciente de familias pobres y vulnerables, especialmente en este clima económico. También creemos que las familias de Arizona no deberían perder sus hogares, autos o la habilidad de hacer su dinero rendir por deuda médica de emergencia y prácticas de colección depredadoras. Respectivamente, estamos apoyando a la Propuesta 209.
Si es aprobada por los votantes, la Propuesta 209 protegerá mejor a los consumidores que ya batallan con la alta inflación y costos de vivienda significativamente más altos. En particular, esta medida aumentará el valor protegido de las viviendas principales de las personas frente al cobro de deudas para igualar mejor los valores actuales de las viviendas. De manera similar, la propuesta aumentará el valor protegido de vehículos, artículos de uso doméstico, y cuentas de banco, con todas estas cantidades modificadas anualmente por la inflación.
La propuesta también ayudará a la gente de Arizona a evitar quedar atrapados en deuda, por medio de limitar el embargo de salario de deudas a no más de 10 por ciento de ingresos disponibles y la tasa de interés de deuda médica a no mas del tres por ciento.
Nuestra esperanza es que, si se aprueba la Propuesta 209, resultaría en que menos personas de Arizona perderían sus hogares cuando se endeuden. Además, al proteger más automóviles de ser confiscados, más gente podrá retener la habilidad de ir a sus trabajos y proveer para sus familias.
Nuestras oraciones están con todas las familias que enfrentan desafíos económicos en este tiempo. Es nuestra esperanza que la Propuesta 209 mejore la situación para estas personas y por lo tanto, gustosamente apoyamos la aprobación de esta propuesta.
Formando la conciencia para ser ciudadanos fieles