Más de 280 muertos en un choque de tres trenes en la India; voluntarios de la Iglesia auxilian a más de 1,000 heridos en la colisión
BALASORE, India (OSV News) -- En uno de los accidentes más mortíferos en décadas en la India, más de 280 personas murieron cuando tres trenes chocaron a 137 millas al suroeste de Calcuta, el hogar de la Madre Teresa y sus Misioneras de la Caridad. Más de 1,000 personas resultaron heridas.
Associated Press informó de las caóticas escenas que se produjeron por la noche tras el descarrilamiento del 2 de junio. Según la BBC, que cita a funcionarios indios, varios vagones del Shalimar-Chennai Coromandel Express descarrilaron en el distrito de Balasore, chocando contra un tren de mercancías parado. Varios de sus vagones acabaron en la vía opuesta. A continuación, el tercer tren, el Howrah Superfast Express, que viajaba de Yesvantpur a Howrah, chocó contra los vagones volcados.
Es probable que aumente el número de víctimas mortales de uno de los peores accidentes ferroviarios de la India, según declaró a UCA News un sacerdote católico que coordinaba las labores de voluntariado de la Iglesia católica en el lugar del accidente, en el este del país.
"Muchos de los que quedaron atrapados en los compartimentos destrozados de los trenes accidentados aún no han sido sacados", declaró el padre Lijo George, director de trabajo social de la diócesis de Balasore, en el estado de Odisha.
"Es probable que aumente el número de muertos, ya que todavía hay muchos atrapados en los vagones destrozados", declaró el sacerdote a UCA News el 3 de junio, la noche después del accidente.
"A las 10 de la noche (2 de junio) pudimos rescatar a los sobrevivientes. Después se trataba de recoger los cadáveres", declaró a AP Sudhanshu Sarangi, director del departamento de bomberos y emergencias del estado de Odisha. "Esto es muy, muy trágico. Nunca había visto algo así en mi carrera".
El Papa Francisco dijo el 3 de junio que estaba "profundamente entristecido al enterarse de la inmensa pérdida de vidas causada por el accidente de tren" y aseguró "a todos los afectados por esta tragedia de su cercanía espiritual". Hizo los comentarios en un telegrama al arzobispo Leopoldo Girelli, el nuncio apostólico en la India, enviado en nombre del pontífice por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
El Papa encomendó las almas de los fallecidos "a la amorosa misericordia del Todopoderoso", y envió sus "sentidas condolencias a quienes lloran su pérdida". Ofreció oraciones "por los numerosos heridos y por los esfuerzos del personal de los servicios de emergencia", invocando sobre todos "los dones divinos del valor y el consuelo".
Un hombre llamado Suryaveer dijo a la BBC que su madre y mi abuela estaban en el tren, yendo a la ciudad a comprar medicinas. Encontró a su abuela con vida, pero su madre murió en el accidente.
Otro residente local, Girija Shankar Rath, declaró a la BBC que "había caos. Se oyó un ruido fuerte y había humo por todas partes".
"Al menos 280 cadáveres han sido velados en una escuela y en otro edificio cercano al hospital del distrito de Balasore, donde cientos de heridos están recibiendo tratamiento", declaró el padre George a UCA News.
"Nuestros sacerdotes y monjas junto con voluntarios de la Iglesia están ayudando a los pasajeros heridos en el hospital a ponerse en contacto con sus familiares y parientes", dijo el sacerdote.
Los voluntarios de la Iglesia también están organizando comida, ropa, máscaras, guantes y otras ayudas para los equipos de rescate y los equipos médicos que trabajan en el hospital con espacio limitado, dijo.
"Médicos y otros equipos paramédicos de zonas cercanas ya han llegado al hospital y están atendiendo a los pasajeros heridos, y también se está operando a quienes lo necesitan", declaró el sacerdote.
"Las personas permanecen en los pasillos del hospital y en otros lugares del recinto hospitalario debido a la escasez de camas, pero todos están atendidos", añadió el padre George.
La administración del distrito ha bloqueado las rutas principales que conducen al hospital desde el lugar del accidente para que el público en general no obstaculice el paso de las ambulancias y los equipos de rescate que participan en el traslado de los heridos al hospital.
El primer ministro, Narendra Modi, ha manifestado en un mensaje su "consternación por el accidente de tren en Odisha. En esta hora de dolor, mis pensamientos están con las afligidas familias. Que los heridos se recuperen pronto".
El ministro de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw, ha ordenado una investigación profunda sobre el accidente de tren.
"El accidente fue desafortunado, y la operación de rescate comenzó poco después de que se informara del incidente a su ministerio", declaró.
En un comunicado, la Conferencia Episcopal de India ofreció "sus oraciones y condolencias por el triste fallecimiento de tantas personas" y deseó la pronta recuperación de los heridos.
Los obispos también pidieron al gobierno "que averigüe la causa de tan enorme percance y tome medidas para que en el futuro se eviten tragedias tan masivas".
India es el país más poblado del mundo, con 1,420 millones de habitantes. Cuenta con la mayor red ferroviaria bajo una única dirección del mundo. A pesar de los esfuerzos del gobierno por mejorar la seguridad ferroviaria, cada año se producen varios centenares de accidentes en los ferrocarriles de India.