(OSV News) -- Para Natalie Ibarra, el tema central de este año de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos (o NCYC, por sus siglas en inglés) -- "El Camino / The Way" -- es el mejor que se ha presentado en sus tres años como gerente de comunicaciones de la Federación Nacional para el Ministerio Juvenil Católico.
"Creo que cada año tenemos un gran tema, y siempre digo: 'Este es el mejor,' y luego, al año siguiente, es aún mejor," manifestó a OSV News.
"Realmente estoy ansiosa por ver cómo este tema se integra completamente en todo lo que hacemos en esta conferencia", expresó Ibarra, reflexionando que "El Camino / The Way" alude a la vida como un viaje, una peregrinación, y a nosotros como peregrinos de Cristo aquí en la Tierra. "¿Cómo estamos caminando y acompañando a otras personas: nuestros compañeros; y para nosotros los adultos, nuestros colegas, nuestras familias?"
Este año, el evento de tres días, dirigido a adolescentes de secundaria y sus chaperones, se celebrará del 14 al 16 de noviembre en el Centro de Convenciones y Entretenimiento de Long Beach en Long Beach, California. Después de la NCYC 2022, esta es la segunda vez que se escoge una ubicación en la Costa Oeste para la conferencia desde la década de 1980, una decisión estratégica, explicó Ibarra, ya que un estudio mostró que "Long Beach . . . era bastante céntrico y también resultaba más económico".
En los últimos años, la NCYC, que tiene sus orígenes en una conferencia regional realizada en 1983, ha visto al Lucas Oil Stadium en Indianápolis convertirse en un lugar donde los adolescentes participan en sesiones de oración, charlas, y disfrutan de música y compañerismo. Sin embargo, "una de las grandes razones por las que decidimos realizar la NCYC en la Costa Oeste fue porque, muchas veces, es realmente difícil para la Costa Oeste, e incluso para personas de Hawái o Alaska, venir hasta Indianápolis," añadió Ibarra.
"Al crear este espacio, podemos permitir que otros, que tal vez no han tenido la oportunidad de cruzar el país, puedan venir a Long Beach", expresó.
Pat Clasby, director de confirmación y ministerio juvenil en la Iglesia de St. Patrick en Carlsbad, California, y copresidente de la programación de la sesión general de la NCYC de este año, ha estado asistiendo a la conferencia desde 2005, pero fue en la NCYC 2022 cuando se involucró en el equipo organizador.
"Tuve una gran experiencia en esa conferencia, así que estaba deseando volver y ayudar en la de 2024," señaló Clasby, añadiendo: "Es un proceso increíble, un grupo increíble de personas que dedican mucho de su tiempo y energía para hacer que algo como esto suceda".
Los presentadores de este año, los oradores Rhyan Ramirez (conocido como Bro Rhy) y Maggie Craig, conectarán con el público joven desde el inicio, estableciendo una atmósfera y ritmo enérgicos para el evento, que comenzará la noche del 14 de noviembre.
"Los estudiantes tienen la oportunidad de ir al salón de exhibiciones interactivas y a la capilla, todo esto antes de que se dé inicio a la primera sesión general", agregó Ibarra.
Con más de 20 sesiones de grupo para jóvenes -- con títulos como "Más alto, más lejos, más rápido: Aumentando nuestro activismo pro-vida"; "¿Y si me equivoco? Cómo discernir tu vocación con confianza"; y "Haciendo amigos y acogiendo a nuestros hermanos católicos LGBTQ," por nombrar algunos -- el viernes 15 de noviembre y el sábado 16 de noviembre serán días plenos que comienzan y terminan con sesiones generales. Los adultos también tendrán unas siete sesiones de grupo para elegir. La sesión general de la noche incluirá adoración eucarística.
Entre los oradores de la NCYC 2024 están la hermana Judy Blizzard, el Show de Doug y Dave, y ValLimar Jansen. Algunos de los oradores destacados también incluyen al autor y educador católico Aires Patulot, a Cynthia Psencik del Instituto Given -- quien previamente fue vicepresidenta de la Red Nacional Católica de Pastoral Juvenil Hispana (La RED) -- y el productor nominado al Emmy Ansel Augustine, quien es el subdirector de Asuntos Afroamericanos en la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Artistas como Chris Estrella, Nick y Nikki Garza, y Donovan Moses proporcionarán música de adoración y entretenimiento para los eventos.
Clasby también habló sobre el salón de exhibiciones interactivas, donde, explicó, "se promociona todo lo relacionado con el ministerio juvenil católico". Dentro de este espacio, habrá una zona de descanso para dar la bienvenida a los adolescentes que deseen "pasar el rato y jugar" o "sentarse, tomar un café, y charlar".
Una de las exhibiciones en las que Clasby espera que participen los jóvenes de St. Patrick es la que trata sobre "comprender la situación de las personas sin hogar".
"Eso es parte de la enseñanza social católica ... y se trata de ayudar a nuestros jóvenes a entender cómo servir a quienes lo necesitan y por lo que atraviesan; simplemente tener empatía y compasión por ellos", señaló.
En cuanto a los esfuerzos por involucrar a los jóvenes latinos y sus familias, Ibarra manifestó que, además de ofrecer algunos recursos en español, "lo tomamos caso por caso, parroquia por parroquia, diócesis por diócesis".
Ella explicó que, en parroquias con una mayor comunidad latina, "Nos reunimos con el ministro juvenil virtualmente o por teléfono y le preguntamos: '¿Cuáles son las necesidades de la comunidad allí?' Y, muchas veces, hay dificultades económicas para poder asistir a la conferencia".
"Muchos padres latinos nos manifiestan: 'Quiero que mi hijo esté allí.' Muchos padres latinos están buscando algo más para sus hijos: que experimenten la Iglesia a nivel nacional," agregó.
Clasby explicó que la conferencia de este año será una oportunidad para que los jóvenes vean la Iglesia Católica en su conjunto.
"Es una oportunidad para que los jóvenes vean a otros jóvenes de todo el país practicando su fe y se den cuenta de que no son los únicos adolescentes que son católicos," afirmó. "No son los únicos que intentan vivir su fe intensamente".