OKLAHOMA CITY (CNS) -- El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, promulgó una de las leyes de aborto más restrictivas del país el 25 de mayo y dijo que cumplió su promesa a los votantes de "firmar cada parte de la legislación pro-vida que viene a mi escritorio".
La ley prohíbe abortos desde la etapa de "fertilización" y permite a los ciudadanos demandar a los proveedores de servicios de aborto que "a sabiendas" realizan o inducen un aborto "en una mujer embarazada". Permite excepciones para emergencias médicas o si el embarazo fue el resultado de una violación, agresión sexual o incesto y se informó a la policía.
"Desde el momento en que la vida comienza en la concepción es cuando tenemos la responsabilidad como seres humanos de hacer todo lo posible para proteger la vida de ese bebé y la vida de la madre", tuiteó Stitt. "Eso es lo que creo y eso es lo que cree la mayoría de los habitantes de Oklahoma".
"Si otros estados quieren aprobar leyes diferentes, es su derecho, pero en Oklahoma siempre defenderemos la vida", agregó.
El arzobispo Paul S. Coakley de la ciudad de Oklahoma agradeció a los líderes legislativos y a Stitt "por apoyar las medidas pro-vida".
"Construir una cultura de vida en Oklahoma que reconozca la dignidad inherente de cada persona requiere las protecciones que brinda la legislación pro-vida y un profundo cambio de opinión", dijo en una declaración del 25 de mayo.
Al mismo tiempo, animó a los habitantes de Oklahoma "a orar por las mujeres en situaciones de embarazo en crisis, por sus familias y seres queridos, por las familias que esperan adoptar, por los padres y por los muchos centros de recursos para el embarazo que sirven a estos valientes padres".
La nueva ley, que se espera sea impugnada en los tribunales por grupos que apoyan la legalización del aborto, no prohíbe las recetas ni el uso de la píldora del día después, la anticoncepción de emergencia ni ningún otro tipo de anticoncepción.
"Nuestra intención es desalentar el aborto, no la anticoncepción", dijo a CNN la representante estatal Wendi Stearman. Ella patrocinó el proyecto de ley.
Stitt firmó un proyecto de ley en abril que hace ilegal realizar un aborto en el estado, excepto en el caso de una emergencia médica. Esto entrará en vigencia este verano si la ley no enfrenta desafíos legales.