(OSV News) -- A medida que cada vez más adultos en EE.UU. posponen el matrimonio o simplemente eligen no casarse, los obispos católicos de California han lanzado una nueva iniciativa para inspirar y fortalecer esta vocación.
La iniciativa "Que´ Brille el Amor" ofrece una serie de recursos, como reflexiones mensuales, oraciones, vídeos, guías para homilías e incluso gráficos para las redes sociales. El material está especialmente diseñado para "ayudar a las familias a ser testigos del amor de Dios" a través del matrimonio y la vida familiar, según el sitio web de la iniciativa.
Lanzada en julio, la iniciativa "Que´ Brille el Amor" (conocida en inglés como "Radiate Love") busca "cambiar la forma de ver" el matrimonio, especialmente en el contexto del Avivamiento Eucarístico Nacional de tres años promovido por los obispos de EE.UU., explicó Kathleen Domingo, directora ejecutiva de la Conferencia Católica de California, a OSV News.
"Los obispos (católicos de California) pensaron que, después de un año dedicado a hablar sobre la Eucaristía, sería una excelente idea empezar a hablar del matrimonio, y que ellos mismos lideraran la conversación: ofreciendo formación, reflexión, información y oración; compartiendo recursos para ayudar a quienes ya están casados, y animando a quienes desean casarse", explicó.
La iniciativa también se integrará perfectamente en el Año Jubilar 2025 de la Iglesia católica universal, anunciado por el Papa Francisco en febrero de 2022, e invitará a las diócesis y parroquias a "profundizar aún más en el matrimonio como parte de sus planes para el Jubileo", señaló Domingo.
El objetivo es "ayudar a las familias a fortalecerse y profundizar sus lazos, y dar prioridad a la comprensión del matrimonio como un sacramento que refleja el amor de Jesús y su iglesia, tal como se manifiesta en la Eucaristía", agregó Domingo.
Sin embargo, desde hace décadas, el número de matrimonios en Estados Unidos ha descendido casi un 60% desde 1970.
"Hoy en día muchos han perdido la confianza en el matrimonio. Las tasas están bajando",
Hoy en día muchos han perdido la confianza en el matrimonio, "por lo cual esta´ en pleno declive" señalaron los obispos de California en una carta dirigida a los fieles sobre la iniciativa que. "En Estados Unidos, las personas pobres y marginadas lo consideran cada vez ma´s un lujo inalcanzable. Y la unidad entre el matrimonio y el tener hijos se esta´ rompiendo, con consecuencias desafortunadas".
Al mismo tiempo, las tasas de divorcio han disminuido en los últimos 20 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Con la edad promedio para casarse ahora entre los 28 y 30 años, y el aumento de los matrimonios por primera vez en la mediana edad desde los años 90, las estadísticas pueden indicar que no hay un rechazo total al matrimonio. En cambio, podrían sugerir una reestructuración de prioridades o una posible incertidumbre respecto a esta vocación.
Domingo dijo que "Qué Brille el Amor" también pretende abordar este aspecto al llegar a "personas que han tenido experiencias muy negativas" en el matrimonio.
"Tal vez estén sufriendo, tal vez estén atravesando un duelo... ya sea por algo que vivieron en su infancia o por situaciones que enfrentaron en la adultez", explicó. "En nuestras parroquias hay muchas personas cuyos matrimonios han fracasado, o que ven que sus expectativas no se están cumpliendo. Muchas parejas están lidiando con la pérdida de hijos o problemas de infertilidad, y hay quienes están casados, pero realmente no son felices".
"Si reconocemos estas heridas, la iniciativa puede proporcionar un apoyo auténtico y eficaz fundamentado en Cristo y en las enseñanzas de la Iglesia", afirmó.
"¿Cómo podemos acercar a esas personas a Jesús para que comprendan que, a través de la mirada de la Iglesia y todos sus ministerios y recursos, pueden encontrar alivio en este momento?", dijo Domingo. "Si comprendemos que el sacramento del matrimonio es realmente una participación en la obra redentora de Jesús, entonces se puede encontrar la salvación en este proceso. ¿Cómo podemos ayudarles a descubrirla?"
"La tarea no se limita a los cónyuges, sino que se extiende al contexto más amplio de la vida familiar y social", agregó Domingo.
"San Juan Pablo II habló sobre la preparación a largo plazo para el matrimonio, un plan de toda la vida para abordar el matrimonio y la familia", explicó. "Y creo que todavía estamos tratando de profundizar en esto... Estamos aprovechando los programas de los obispos de EE.UU. y del Vaticano en esos temas".
Como parte de este enfoque, la iniciativa "Qué Brille el Amor" trabaja para "proporcionar a las personas vocabulario específico para hablar sobre el matrimonio" de manera natural, ya sea en "aulas, espacios de catequesis, retiros y pastorales juveniles", explicó.
"Qué Brille el Amor" ofrece recursos para que los padres "vivan su matrimonio de forma auténtica y consciente", comentó Domingo, ya que "los niños aprenden más sobre el matrimonio y la familia a través del ejemplo de sus padres".
"Encuentren momentos para rezar juntos y tener conversaciones significativas en la mesa", dijo. "Hablen con sus hijos sobre su matrimonio: '¿Se dan cuenta de que trabajamos juntos y compartimos responsabilidades? ¿Se dan cuenta de lo mucho que nos queremos? Para que los hijos crezcan con una visión positiva del matrimonio, estas cosas pueden compartirse en torno a la mesa familiar o en el día a día".
"El matrimonio es una institucio´n muy querida por Dios", afirmaron los obispos en su carta. "Esto es porque el matrimonio nos da una mirada penetrante a la identidad de Dios como comunio´n de Personas. Es un modelo de co´mo E´l nos ama y co´mo debemos amarlo a E´l y a nuestro pro´jimo".