Expertos: Sacramentos y estrategias pueden ayudar a los católicos a mantenerse sobrios durante las fiestas
Por Gina Christian, OSV News
(OSV News) -- La temporada navideña puede ser un desafío para aquellos que están en recuperación de adicciones, pero la gracia sacramental y las estrategias prácticas pueden mantener a aquellos que buscan la sobriedad en el buen camino, dijeron expertos pastorales a OSV News.
"Es una época muy, muy estresante para muchas personas que luchan contra las adicciones, porque hay fiestas de trabajo, hay mucha presión de los compañeros y hay mucha presión familiar, especialmente si la familia niega que la persona está luchando o que alguien en la familia tiene una adicción activa", dijo el padre edmundita Thomas F. X. Hoar, presidente de St. Edmund's Retreat, una comunidad católica de retiro con varios ministerios de recuperación situada en Enders Island, Connecticut.
El consumo de alcohol suele aumentar durante las fiestas navideñas, y algunas encuestas indican que los adultos estadounidenses pueden incluso duplicar su consumo durante el periodo comprendido entre el Día de Acción de Gracias y Año Nuevo.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el consumo excesivo de alcohol, definido como ‘binge drinking’ (de cuatro a cinco copas o más por ocasión), consumo excesivo (de ocho a 15 copas o más por semana) y consumo de alcohol por parte de mujeres embarazadas y menores de 21 años, es una de las principales causas de muerte evitable en Estados Unidos, que se cobra la vida de unas 140.000 personas al año y reduce la esperanza de vida media de 26 años por persona.
Los CDC calculan que uno de cada seis adultos estadounidenses se da atracones de alcohol y que el 25% lo hace al menos una vez a la semana. Los efectos crónicos sobre la salud del abuso de alcohol van desde la hipertensión arterial, las enfermedades cardíacas y hepáticas, los trastornos del espectro alcohólico fetal y el cáncer, hasta un mayor riesgo de lesiones, violencia y sobredosis de opiáceos, ya que los consumidores suelen mezclar alcohol y drogas.
Además, los CDC señalan que el país sigue sumido en una epidemia de opiáceos, con cerca de 107.000 muertes por sobredosis contabilizadas hasta junio.
Para los católicos en recuperación de adicciones, seguir los principios de los grupos de recuperación de 12 pasos como Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos y Comedores Anónimos es vital durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, dijeron los expertos a OSV News.
Igualmente importante, y de hecho parte del enfoque de los 12 pasos, es acudir directamente a Dios en busca de ayuda en medio de la amenaza que la indulgencia navideña supone para la sobriedad.
"Redoble su vida de oración", dijo el padre Hoar. "El segundo paso (de los 12 pasos) dice que 'llegamos a creer que un poder superior a nosotros mismos podía devolvernos la cordura'. Creo que muchas veces la gente en recuperación se salta eso".
La gracia sacramental es esencial para una sobriedad duradera, afirma el padre Douglas McKay, fundador de Our House Ministries, un ministerio católico de recuperación con sede en Filadelfia, "misionero de la misericordia" papal y rector de la Malvern Retreat House de Malvern, Pensilvania.
"Siempre intento que la gente vaya a la adoración, se confiese, comulgue... incluso que se convierta en comulgante diario, sobre todo en estos tiempos difíciles, en estos tiempos de tentación", dijo.
La Eucaristía es la mayor fuente de fuerza para la sobriedad, dijo.
"El Santísimo Sacramento -- ahí es donde fluyen todas las bendiciones", dijo el padre McKay. "No podemos hacer nada sin el Señor. Él es la vid y yo soy el sarmiento. Apartado de Él, no puedo hacer absolutamente nada. Pero en él, puedo vencer todas mis tentaciones".
El Adviento es "también un tiempo maravilloso para hacer un retiro" pidiendo la gracia de buscar la recuperación, dijo.
El director ejecutivo de Our House Ministries, Ken Johnston, enumeró varias estrategias prácticas que los que están en recuperación pueden adoptar para garantizar la sobriedad en medio de las fiestas.
“Asegúrate de saber donde hay reuniones de los 12 pasos todos los días en caso de que necesites ir a alguna de ellas”, dijo. Tanto el padre McKay como el padre Hoar hicieron hincapié en la necesidad de confiar en los padrinos de los 12 pasos, que apoyan a las personas en su recuperación, cuando se sienten tentados.
Los tres expertos señalaron que también hay que tener un plan específico para afrontar las reuniones familiares y profesionales de las fiestas, que pueden desencadenar recaídas en la adicción.
"Es bastante difícil mantenerse alejado de las fiestas, pero yo sugeriría que hicieran acto de presencia y no se quedaran durante esas largas horas de fiesta", dijo el padre McKay.
Johnston recomendó a quienes están en recuperación "tener siempre un plan de escape", de modo que "tengan una forma de marcharse" en caso de necesidad.
"Lleve su propio coche o, si está con un amigo o su cónyuge, asegúrate de que saben que puede que tenga que salir inesperadamente", dijo.
Además, "asegúrate de saber qué contienen los alimentos que consumes, ya sea licor en los caramelos o marihuana en los brownies", advirtió, y añadió que las formas comestibles de marihuana y otras sustancias tóxicas "están de moda hoy en día".
Vigile su bebida, dijo, y "tenga mucho cuidado si la deja en el suelo. No sólo alguien podría deslizar algo en ella, sino que las bebidas alcohólicas y no alcohólicas pueden tener la misma apariencia y no querrás ingerir accidentalmente una bebida mezclada".
Los familiares, aunque bienintencionados, deben evitar sacar a relucir escenas de Navidades pasadas, recordando a los seres queridos en recuperación conductas de adicción ocurridas en reuniones anteriores, dijo el padre McKay.
"A veces dirán: 'Recuerda lo que pasó cuando consumías drogas o alcohol y lo que le hiciste a tu familia y a tus hijos'", dijo el padre McKay. "Bueno, eso es lo último que (los que están en recuperación) necesitan oír. ... Enseguida vuelven la culpa y la vergüenza, y quieren volver a anestesiarse".
En algunos casos, simplemente evitar las fiestas con alcohol -- o organizar reuniones sin alcohol -- puede ser la mejor opción, dijo el padre Hoar.
Por encima de todo, hay que centrarse en el verdadero motivo de la temporada es clave, dijeron los expertos.
"Este también es un tiempo para que realmente lleguemos a esa intimidad más profunda con Cristo", dijo el padre Hoar. "El Rey de Reyes viene en humildad. Para alguien en la adicción, ya sabes, hay una lucha con la vergüenza y la culpa, pero Cristo vino a traer luz al mensaje de su venida, y para traer un nuevo sentido de esperanza".