Trabajadores de la construcción fallecidos en 2022 son recordados en Misa con el obispo auxiliar de Washington
By Miguel Vivanco, OSV News
SILVER SPRING, Maryland (OSV News) -- Con una exhortación para que se cumplan las leyes laborales y se respete la dignidad de los trabajadores, monseñor Evelio Menjívar, obispo auxiliar de Washington, celebró la Misa anual en memoria de los trabajadores de la construcción en la parroquia San Camilo de Silver Spring, Maryland.
Durante el servicio religioso, el jueves 27 de abril, se recordó a los 40 obreros del área metropolitana que perdieron la vida durante el año 2022, siendo en su mayoría de origen hispano.
"Todos tenemos la necesidad de trabajar, de obtener una remuneración justa y de que se respete nuestra dignidad humana", dijo el obispo Menjívar. "San Romero siempre estuvo cerca de los trabajadores, de sus familias y siempre recordó que en cada jornada laboral siempre está presente Dios".
Señaló que con el esfuerzo diario de los trabajadores no solo se construye un mundo más cómodo y moderno, sino que se generan nuevas riquezas y mejoras para todas las comunidades que siempre anhelan la construcción de un mundo mejor.
"Los trabajadores de la construcción, junto con sus familias, siempre enfrentan muchas dificultades económicas, educativas y de salud, pero siempre cumplen con los objetivos trazados. Muchos de ustedes hoy son jóvenes y fuertes, lo cual les facilita ahorrar y pensar en su futuro. En este punto, la ayuda de los sindicatos es importante", manifestó el obispo auxiliar.
También recordó que la explotación laboral sigue vigente en muchas partes del mundo, por lo cual se hace necesario tener presente los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia, en donde se señala la urgencia de tener presente el nuevo humanismo del trabajo, donde el hombre, no la ganancia, esté al centro, así como la economía sirva al hombre y no se sirva del hombre.
"La dignidad humana es inalienable. Cuando se produce una injusticia o abuso, tenemos el derecho a expresar nuestra protesta. Todos somos parte de una sociedad en donde nos tenemos que cuidar todos, ser solidarios y cuidar de la Madre Tierra", manifestó el obispo Evelio Menjívar.
Antes de concluir su homilía, tuvo un reconocimiento especial para el trabajador del Metro DC, Robert Cunningham, quien perdió la vida al evitar que un individuo perpetrase una balacera al interior de la estación de Potomac Avenue en el sureste de Washington.
"Robert Cunningham es un verdadero héroe. Él entregó su vida para evitar que otras la perdieran. Hoy están presentes su esposa Elizabeth y su hijo Anthony para ser testigos del reconocimiento espiritual de sus compañeros de trabajo", acotó el obispo salvadoreño.
En la Misa, que tuvo como concelebrante al padre Brian Jordan, párroco de San Camilo, estuvieron presentes representantes de diversos sindicatos del área metropolitana. También asistió Aruna Miller, teniente gobernador del estado de Maryland, quien antes de ser elegida se desempeñó como ingeniero civil en el Departamento de Transporte del Condado de Montgomery en Maryland.
El salvadoreño Jorge Meléndez, de 48 años, organizador del local 602 del sindicato de Plomeros de Maryland, reconoció la importancia de celebrar una Misa en memoria de los compañeros fallecidos, pues no se puede desligar lo laboral de lo espiritual. "Tengo 20 años trabajando en la construcción y reconozco la importancia de los sindicatos, pues el exigir que se respeten las leyes laborales es sinónimo de justicia y no un simple acto político", dijo Meléndez.
Para Karla Asencio, de 24 años, el rubro de la construcción le ha permitido desarrollar sus habilidades laborales, ahorrar y estudiar para obtener las licencias en plomería. "Desde pequeña aprendí muchos secretos de la plomería e instalaciones de sistemas especiales de riego, por eso al concluir mis estudios secundarios en la escuela Cardozo me dediqué a trabajar sin descanso", expresó Asencio. "Hoy me siento una persona útil para mi familia y mi comunidad hispana".
Ana Gómez, de 60 años, es testigo de la importancia de respetar las regulaciones de seguridad laboral.
"Mi yerno fue Robert Cunningham. Un hombre ejemplar, respetuoso de la ley y preocupado por el bienestar de los demás", dijo Gómez. "Él era mecánico del Metro, pero entregó su vida para salvar las vidas de muchas personas. Él siempre hablaba de la importancia de que todas las familias vivan en un ambiente seguro".