El Santo Padre envía un videomensaje a la Pontificia Comisión para América Latina, la CAL, con motivo de la Asamblea Plenaria, celebrada del 24 al 27 de mayo. Aborda la comunión, la sinodalidad y el camino en estos asuntos realizado por la Iglesia en América Latina y el Caribe.
La Jornada Mundial de las Comunicaciones del próximo domingo se centra en el tema de la escucha y subraya la urgencia de situar a la persona en el centro de la información. Como subraya el Papa Francisco, no se hace buen periodismo sin "capacidad de escuchar". Una necesidad que se hizo aún más evidente durante la pandemia y ahora en la trágica guerra de Ucrania.
"En viaje hacia el Camino Sinodal a partir de nuestra vulnerabilidad": es el eslogan de la XXII Asamblea de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) prevista en Roma del 2 al 6 de mayo. Los temas que abordarán las mujeres consagradas se ilustrarán el viernes en una conferencia de prensa en el Vaticano
El cardenal maltés, secretario general del Sínodo de los Obispos, recuerda que uno de los temas centrales de la visita apostólica de Francisco a Malta, prevista para este fin de semana, es el de la hospitalidad, en un momento de gran preocupación por lo que ocurre en Ucrania.
Faltan pocos días para el 36º viaje apostólico del Papa, que tendrá lugar entre el sábado y el domingo próximos. La acogida y la fe, tras las huellas de San Pablo, serán los temas de esta visita, inevitablemente marcada también por la guerra en Ucrania
En un telegrama con motivo del fallecimiento del cardenal Antonios Naguib, el Papa expresa su cercanía en la oración y el dolor a toda la Iglesia Patriarcal de Alejandría de los Coptos.
Publicaron este martes 29 de marzo la instrucción de la Congregación para la Educación Católica: la importancia de un Pacto Educativo Global, el diálogo entre razón y fe, la colaboración entre escuela y familia son algunos de los asuntos tratados.
Esta tarde el Papa Francisco hará el acto de consagración al Inmaculado Corazón de María de Rusia y Ucrania, que llevan un mes en guerra. Un gesto que tendrá lugar en la Basílica del Vaticano y también en Fátima, donde Francisco ha enviado al cardenal Konrad Krajewski. "La paz nace siempre de Dios y, por tanto, conformándose con el corazón de Aquella que lo ama inmensamente": así lo dijo el padre Cecchin, presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional
Este 23 y 25 de marzo, la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid será sede de dos jornadas de reflexión sobre “Promoción humana y anuncio del Evangelio” y “La reforma sinodal en la Iglesia: una mirada teológica”.
Este 4 de marzo, el Vicariato Apostólico del Caroní está de fiesta ya que cumple 100 años de fundación y de gran labor misionera. Su actual obispo, Monseñor Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas, reflexiona sobre algunos de los desafíos más acuciantes a los que se enfrentan como comunidad: la pobreza, la explotación humana, la evangelización y la sinodalidad.
La organización humanitaria Fokal y los reyes Abdulah II y Rania han sido anunciados como los galardonados por sus contribuciones a la promoción de un mundo más pacífico y compasivo, según los valores del histórico documento firmado por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Alzhar, Ahmed Al-Tayeb. Dos cardenales comentan desde Abu Dabi.
El cardenal Zenari, nuncio apostólico en Siria, anuncia una iniciativa en favor de la población siria, sumida en más de 10 años de guerra. Una conferencia de tres días sobre el tema "Caridad y sinodalidad" promovida por la Congregación para las Iglesias Orientales a partir de mediados de marzo: hay 13 millones de personas en estado de absoluta pobreza, pedimos a la comunidad internacional que haga aún más
En un videomensaje, el Papa Francisco recuerda el 30º aniversario de la elección del Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I; a la vez que subraya los retos comunes y urgentes que hay que afrontar para recorrer el camino de la amistad social y la fraternidad que el mundo necesita.
Oración por los que sufren y por los que trabajan junto a ellos. Las palabras de Francisco en la audiencia general anticipan la Jornada del 11 de febrero dedicada a los enfermos.
El pasado 26 de enero, el XV Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se reunió de forma presencial y online. En el centro de los trabajos, una revisión de la marcha del proceso sinodal y una nota para los "informes" de las Diócesis, las Conferencias Episcopales, los Sínodos de las Iglesias Orientales u otros Organismos Eclesiales.
El secretario adjunto de la Conferencia Latinoamericana de Religiosos, misionero Israel Arévalo, conversó con Vatican News sobre la Vida Consagrada, los desafíos presentes y futuros que deben afrontar.