El recién elegido Presidente del país, José Ramos-Horta, anunció la adopción por parte de su país del Documento de la Fraternidad Humana como documento nacional, que se aplicará en las instituciones educativas y culturales de la nación del sudeste asiático.
El anterior Jefe de Oficina apareció repentinamente durante la audiencia y fue apartado por el Presidente Pignatone. Interrogatorio de unas cinco horas al cardenal Becciu sobre las inversiones para Ozieri y Londres, los fondos de la Secretaría de Estado, las relaciones con el gestor sardo que elaboró una memoria de 22 páginas sobre los emisarios rusos, los fideicomisos financieros, las actividades de inteligencia, los contactos con los servicios secretos
El viernes 20 de mayo el Santo Padre recibió en audiencia a los 20 obispos y un administrador diocesano de la Regional Nordeste 2 de la CNBB, es decir, de Alagoas, Pernambuco, Paraíba y Rio Grande do Norte, Francisco destacó la importancia de la cercanía a Dios, al clero y al pueblo. Según Monseñor Paulo Jackson, obispo de Garanhuns-PE, el consejo fue ser una presencia "como hermanos mayores que acompañan, que rezan, que participan en la vida de su pueblo y con el pueblo de Dios".
Siete días y cientos de eventos globales, regionales y locales promovidos por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, para celebrar el séptimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco. También siete los objetivos que persigue la Plataforma de Acción Laudato si' para crear una masa social crítica y proteger nuestra casa común.
Tras rezar ante la fosa común cerca de la iglesia ortodoxa de San Andrés en la ciudad ucraniana, el Secretario de Relaciones con los Estados dice estar conmovido por lo que ha visto y tiene palabras de fuerza y esperanza para el pueblo devastado por la guerra
Francisco se encontró con religiosos, alumnos y empleados del Colegio Pío Rumano en ocasión del 85 aniversario de fundación. A ellos el Papa habló sobre la importancia de las raíces, de las tradiciones religiosas y culturales. Les pidió que sean apóstoles alegres de la fe, reconciliados con todos, tejiendo la unidad
"Una crisis humanitaria tremenda": así relata el Secretario para las Relaciones con los Estados las primeras impresiones de su viaje al país en el que se combate desde hace tres meses: desgraciadamente, al cabo de un tiempo se manifiesta el cansancio en el sostener a un pueblo en dificultad, pero la Iglesia insiste en apoyar a la gente y lanzar llamamientos a la paz
En un mensaje al Instituto de Psicología de la Pontificia Universidad Gregoriana, con motivo del 50º aniversario de su fundación, Francisco analiza el presente y lo que ocurre en Ucrania. Es imperativo decir no al mal, ayudar a los que ven ofendida su dignidad y promover la persona humana
La Conferencia Episcopal de Costa Rica hizo público un mensaje en el que denuncia la ola de violencia y delincuencia que golpea a la nación. El domingo un sacerdote fue agredido y asaltado en su casa
La misión del Secretario de Relaciones con los Estados en Ucrania comenzó este miércoles 18 de mayo. Un viaje para expresar la cercanía a la población afectada por el conflicto.
Así lo decidió el Papa Francisco tal como se lee en el rescripto que entra en vigor este 18 de mayo. Al dicasterio para la Vida Consagrada le corresponderá evaluar los casos individuales
En un mensaje de condolencias por el deceso de Su Alteza Sheikh Khalifa Bin Zayed Al Nahyan, acaecido el 13 de mayo pasado, Francisco evoca el compromiso a favor de la unidad, de la solidaridad de la familia humana, valores que inspiraron el Documento de Abu Dabi sobre la fraternidad.
El Papa Francisco, en su audiencia general de hoy, continuó con la serie de catequesis dedicada a la vejez y concluyó el libro de Job del Evangelio. La protesta de Job a Dios nos enseña a ser libres al momento de orar, protestarle a Dios, y Él en el silencio nos escucha
Del 16 al 23 de mayo, la red internacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) celebra su Asamblea General en el Centro Valpré de Lyon, coincidiendo con la beatificación de Pauline Jaricot, fundadora de una de las cuatro obras misionales, la obra de la "Propagación de la Fe".
Continúan las celebraciones en honor del padre de la arqueología cristiana. El sábado pasado se inauguró una placa de la Pontificia Academia Cultorum Martyrum
Monseñor Martin Kmetec, arzobispo de Esmirna, describe la situación actual de Turquía en una entrevista a la fundación internacional “Ayuda a la Iglesia Necesitada”. En su opinión el diálogo debe avanzar
Mensaje del presidente de la Conferencia Episcopal con motivo de la conmemoración de los 211 años de la Independencia nacional. “Escuchar, sentir y actuar en consecuencia, con el deseo de que Dios viva en cada hogar y en el corazón de cada paraguayo”. Sin olvidar a “María Santísima Virgen de la Asunción, fundadora de esta gran nación” para que ruegue por todos los paraguayos
Síntesis de la introducción del cardenal Pietro Parolin en el ámbito de la presentación de la nueva ley que se promulgó el pasado 19 de marzo sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia y al mundo. “Será la doctrina de los canonistas y teólogos la que deberá valorar los diversos aspectos que surjan de la redacción del documento, y será también la práctica la que los confirme o sugiera nuevas correcciones”, dijo
Francisco envía un mensaje para la 5ª Conferencia Mundial que se celebra en Durban (Sudáfrica) sobre la eliminación de la explotación laboral de niños y adolescentes: combatamos el fenómeno "de manera decidida, conjunta y contundente" para devolver a los pequeños la vida a la que tienen derecho.